El análisis de Roberto Bacman del discurso de Javier Milei en La Rural: "Mucho más de la casta"

El analista político estuvo en C5N repasando los dichos del Presidente en la inauguración de la 137º Exposición Rural en el predio de Palermo.

El analista político Roberto "Tito" Bacman repasó en C5N el discurso que el presidente Javier Milei pronunció este sábado en la inauguración de la 137º Exposición Rural en el predio de Palermo, donde anunció una baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos.

"Me hizo acordar a una imagen de cuando yo era adolescente y el presidente era Onganía, un militar muy duro, católico, de derecha, que entró a La Rural en carroza", recordó Bacman.

"¿Milei cree que él es una especie de gobernante como lo fue en algún momento un militar que también tenía esa idea peregrina de que ellos venían a salvar la patria porque la política no era capaz de hacer esto? ¿O esto que está haciendo Milei demuestra que él es mucho más de la casta que vino a combatir?", se preguntó el analista político.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1949221403263443098&partner=&hide_thread=false

Bacman consideró que en su discurso, Milei "le habló al núcleo duro, que es un 30%", y se trata del "mismo 30% que lo votó en las PASO, en las generales y en el balotaje".

Javier Milei anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos: "Son permanentes y no tienen vuelta atrás"

El presidente Javier Milei anunció este sábado una baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos. Los derechos de exportación a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%, las retenciones al maíz y sorgo del 12% al 9,5%, las retenciones de girasol de 7% y 5% al 5% y 4%, y también las retenciones a la soja, del 33% al 26% y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%.

"Son permanentes y no tienen vuelta atrás", advirtió el mandatario en la inauguración de la 137º Exposición Rural en el predio de Palermo.

Las palabras del jefe de Estado fueron expresadas ante los principales dirigentes del campo y sector agropecuario, que le venían planteando hace semanas una agenda de reclamos donde la prioridad era la quita de retenciones, menos presión impositiva y el impacto de las políticas fiscales en la rentabilidad del sector.

TEMAS RELACIONADOS