Qué plantas pueden poner en riesgo a tu perro si las tenés dentro de tu casa

Expertos aseguran que los síntomas que pueden presentar los perros son varios pero que se pueden tratar para evitar que nuestras mascotas tengan problemas graves, incluso consecuencias mortales.

Al momento de adoptar un perro, se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones que brindan los expertos para no exponer a nuestra mascota a ciertos peligros que pueden derivar en graves consecuencias. Así como debemos vacunarlos y realizar controles con veterinarios a menudo, ofrecerles una buena alimentación y sacarlos a pasear, también es importante conocer cuáles son las plantas que pueden ponerlos en riesgo.

Las plantas que son para el interior de la casa son consideradas adornos ideales para darle luz y color a cada uno de los espacios. Además, aportan beneficios para la salud como mejorar el aire, absorben la humedad y aumentan el bienestar emocional de cada persona. Sin embargo, pueden volverse una pesadilla para los perros ya que muchas de ellas contienen toxinas que, en caso de ser ingeridas por los peludos, pueden causar diversos problemas.

En caso de intoxicación, los perros pueden presentar alguno de los siguientes inconvenientes:

  • Respiratorios: inflamación de las vías respiratorias y dificultad para respirar.
  • Digestivos: vómitos, diarrea, salivación excesiva, hemorragias intestinales, falta de apetito y dolor abdominal.
  • Cardíacos: algunas plantas pueden causar paro cardíaco.
  • Neurológicos: ciertas especies pueden provocar parálisis, convulsiones o incluso coma.
  • Renales: la función de los riñones puede verse afectada, lo que se manifiesta en una disminución de la cantidad de orina y dificultad en la actividad renal.
  • Cutáneos y mucosos: pueden presentarse inflamación y edema en la cavidad oral, así como enrojecimiento en distintas zonas del cuerpo.

Qué plantas de interior pueden poner en riesgo la salud de tu perro

Las plantas del interior que pueden poner en riesgo la salud de nuestros perros, son las siguientes:

Lirio del valle o lirio de las llamas

Estas plantas contienen toxinas que generan que el corazón les empiece a latir de una manera anormal y puede llegar a ser mortal. Otros síntomas pueden ser vómitos, diarrea y debilidad. Las raíces de estos vegetales tienen una cantidad de sustancias necesarias como para causar un fallo multiorgánico en el animal, explican expertos.

La palma de sagú

Tanto las hojas como las semillas de la palma de sagú contienen cicasina. Se trata de una sustancia tóxica que puede dañar a los humanos como a los animales.

La palma de sagu.avif

La Dieffenbachia

Es una planta tóxica para perros y gatos debido a los cristales de oxalato que contienen las hojas. Debido a esto, es importante mantenerlas alejadas de nuestras mascotas.

La dedalera

Es peligrosa porque contienen glucósidos cardíacos que causan arritmias y alteraciones cardíacas graves que puedne causar la muerte.

Aloe vera

No se trata de una planta mortal, o al menos no es considerada así. Sin embargo, sus efectos pueden generar problemas serios de salud como efectos laxantes, llevando a que el animal se deshidrate. Al mismo tiempo, puede provocar una dermatitis por contacto en la boca, garganta, nariz y cara, sostienen diversos especialistas.

Aloe vera.jpg

El poto

Las hojas contienen oxalato calcio que provoca una irritación bucal con hipersalivación e inflación, dolor de lengua, encías, labios, vómitos y alteraciones en la deglución.

Las plantas de filodendro

Cualquiera de sus partes es tóxica debido a los cristales de oxalato cálcico que contiene. Estos se liberan cuando los animales mastican la planta y les provoca un dolor agudo en la boca y garganta.

La planta ZZ

Los perros que ingieran cualquier parte de esta planta pueden sufrir un envenenamiento. Las consecuencias que puede sufrir el animal son vómitos, diarrea, letargo o problemas para respirar.

La planta ZZ.jpg

Planta de jade

Es tóxica y puede derivar en problemas graves si las mascotas mastican sus hojas. Las señales de peligros son: malestar gástrico, salivación excesiva, irregularidades del ritmo cardíaco y depresión.

Planta de serpiente

Es extremadamente peligrosa para los perros por la saponina que se encuentra en las hojas. Los síntomas en los peludos son vómitos y diarreas.

Planta de serpiente.jpeg

TEMAS RELACIONADOS