Qué es mejor en invierno: bañarse con agua caliente o agua tibia

El tipo de agua que elegís en tu ducha invernal puede influir en tu circulación, tu piel y hasta en tu estado de ánimo. ¿Conviene el calor extremo o una tibieza controlada?. La respuesta puede sorprenderte.

Qué es mejor en invierno: ¿bañarse con agua caliente o agua tibia? Te contamos sobre los efectos de la ducha en la piel, la circulación y el sistema inmune durante los meses fríos.

Cuando bajan las temperaturas, un baño cálido puede sentirse como un refugio. Pero, ¿realmente es lo mejor para el cuerpo? Según dermatólogos y expertos en salud, la temperatura del agua con la que te bañas en época invernal puede influir directamente en tu cuerpo, tu flujo sanguíneo y tus defensas naturales.

En días grises o muy helados, un lavado corporal puede ser un pequeño acto de autocuidado. Elegir un jabón con aroma agradable, masajear el cuero cabelludo o simplemente darte un momento a solas puede mejorar tu ánimo. Durante la estación fría, la piel tiende a resecarse. Una ducha corta con agua no muy caliente, seguida de una buena hidratación, ayuda a mantener la barrera cutánea sana y evita descamaciones o picazón.

ducha diaria harvard.jpg

Fría o caliente: qué agua es mejor para bañarse en invierno

Beneficios y riesgos de cada temperatura

  • Agua muy caliente:
  1. Relaja los músculos
  2. Puede resecar la piel, eliminar aceites naturales y agravar problemas como la dermatitis o la psoriasis
  • Agua tibia:
  1. Limpia sin agredir la piel
  2. Mantiene la humedad natural
  3. Ayuda a una mejor regulación térmica después del baño
  • Agua fría (sí, incluso en invierno):
  1. Estimula la circulación
  2. Refuerza el sistema inmunológico
  3. Puede ser incómoda y contraproducente en personas con ciertas condiciones de salud

¿Cuál es la recomendación ideal?

Los especialistas coinciden: la mejor opción en invierno es una ducha tibia, que no supere los 37°C. Lo ideal es mantenerla corta (5 a 10 minutos) y aplicar una crema hidratante al salir. Así, se evita la sequedad de la piel sin renunciar al confort térmico.

DEJA TU COMENTARIO: