Por qué no hay que hablarle como bebé a los perros, según un entrenador canino

Alejandro Flores es un experto en la materia y explicó la importancia de la educación en las mascotas.

Los perros son una de las mascotas más preciadas por las personas, que suelen mimarlos y educarlos casi como a un bebé. Sin embargo, esto podría no funcionar a la hora de tener una mascota, tal como lo indica Alejandro Flores, adiestrador canino: “Es un error hablar a tu mascota como si fuera un bebé si tratas de educarla”.

Se trata de una práctica muy común que utilizan las personas. Muchas impostan su voz para corregir hábitos o conductas del animal, quien, en algunos casos, necesita de un tiempo para adaptarse a un nuevo hogar o a la familia de su dueño. Por el contrario, pidió por una educación estricta para el animal.

Esto tampoco se trata de maltratar al perro, sino que debe ser una enseñanza que permita al animal entender lo que se pide. De hecho, Flores también remarca que es importante que la crianza no sea de manera agresiva y sin gritar, dado que el animal percibe esa actitud y puede reaccionar de una forma no deseada.

perros dueños

El motivo por el que no hay que hablarle como un bebé a los perros

El motivo por el que no hay que hablarle a los perros como si fuesen bebés es porque sencillamente, no te entienden. Entender que pertenecen a otra raza y tienen un forma diferente de procesar la realidad es clave para su aprendizaje. "Le entra por un oído y le sale por el otro. No le cuentes tu vida a tu perro", explicó.

Perro
Un comportamiento común, pero a veces desconcertante, es cuando un perro lame los pies de su dueño

Un comportamiento común, pero a veces desconcertante, es cuando un perro lame los pies de su dueño

Por el contrario, sugiere que lo ideal es utilizar órdenes donde el animal pueda asociar de manera correcta la acción que le pides. Esto se consigue a través de frases cortas y claras. De esta forma, se conseguirá una comunicación exitosa con el perro y de esa forma se podrá disfrutar mejor de su compañía.

TEMAS RELACIONADOS