Pocos lo conocen pero es un pueblo fantástico: la escapada de Buenos Aires ideal para un finde

Un pueblo rural hermoso y con una destacada gastronomía a solo 122 kilómetros de la Ciudad, volviéndose un destino ideal para un fin de semana.

A poco más de una hora y media de Buenos Aires, hay un rincón poco explorado que guarda la esencia del campo y los sabores auténticos. Aunque su nombre no suele figurar en las listas de destinos turísticos tradicionales, su propuesta sencilla, hospitalaria y deliciosa lo convierte en una opción irresistible para quienes buscan desconectar sin alejarse demasiado.

Con raíces que se remontan a la llegada del ferrocarril y al asentamiento de inmigrantes europeos, este pueblo surgió entre estancias y chacras que le dieron forma a una comunidad dedicada al trabajo rural. Con el paso del tiempo y el cierre de su estación de tren, su población disminuyó drásticamente. Hoy sobrevive gracias a sus pocos habitantes, que mantienen vivo el espíritu pueblerino y la calidez de sus tradiciones.

Se trata de Las Chacras, una pequeña localidad del Partido de Lobos que, en los últimos años, ha empezado a llamar la atención de quienes buscan experiencias distintas, lejos del turismo masivo. Entre su atmósfera tranquila, su patrimonio modesto y su sorprendente oferta gastronómica, este lugar se ha ganado un lugar especial en el mapa de las escapadas de fin de semana.

Las Chacras, PBA
Capilla Santa Margarita, en Las Chacras, PBA

Capilla Santa Margarita, en Las Chacras, PBA

Dónde queda Las Chacras

Las Chacras se encuentra en el Partido de Lobos, en la Provincia de Buenos Aires. Está ubicada a 122 kilómetros al suroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que la convierte en un destino accesible para quienes parten desde CABA o el conurbano.

El entorno es típicamente rural, con campos que se extienden a ambos lados del camino y una geografía llana que acompaña el ritmo pausado del pueblo. Aunque pequeño, su cercanía con otras localidades como Lobos o Cañuelas permite combinar visitas o aprovechar circuitos gastronómicos y culturales más amplios.

Qué puedo hacer en Las Chacras

El principal atractivo de Las Chacras es su ambiente sereno y descontracturado, ideal para quienes buscan descansar o simplemente cambiar de aire por un día o dos. Pasear por sus calles de tierra, observar la arquitectura rural y detenerse en los puntos históricos son parte de la experiencia.

Entre sus sitios destacados figuran la vieja estación de trenes, vestigio del esplendor de otros tiempos; la capilla dedicada a Santa Margarita, de estructura sencilla y valor simbólico para los pobladores; la plaza central, punto de encuentro habitual; y el antiguo tambo de la Estancia La Elina, que remite a su pasado productivo.

Pero si hay algo que realmente distingue a Las Chacras es su gastronomía. En particular, el restaurante El Boliche de Daniel se ha vuelto célebre por ofrecer uno de los mejores sándwiches de milanesa de toda la provincia. Su preparación artesanal y su generoso tamaño han convertido al lugar en una parada obligada para quienes lo visitan.

También se destacan Santa Catalina y Los Romero, dos restaurantes de campo donde se puede disfrutar de platos caseros, parrilla criolla y productos regionales en un entorno distendido y familiar.

las chacras.jpg

Cómo llegar a Las Chacras

El acceso a Las Chacras es simple y rápido, lo que lo vuelve ideal para una escapada de fin de semana o incluso una visita de un solo día. Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el trayecto es de aproximadamente una hora y 40 minutos en auto, recorriendo poco más de 120 kilómetros.

El camino más directo es tomando la Autopista Ezeiza – Cañuelas (Ruta Nacional 205) hasta Lobos, y desde allí continuar por caminos rurales hacia el pueblo. No hay transporte público que llegue de forma directa, por lo que el vehículo particular es la opción más conveniente.

A pesar de su tamaño reducido, Las Chacras ofrece una experiencia que combina historia, sabores locales y un entorno apacible, lo cual lo posiciona como uno de esos destinos que, sin hacer ruido, terminan dejando huella.

Embed

DEJA TU COMENTARIO: