No alcanza solo con la mirada: cómo saber si tu perro está gordo o delgado

Una veterinaria compartió en las redes sociales una serie de tips para identificar si nuestro perro sufre de sobrepeso o está desnutrido. Se deben tener en cuenta una serie de indicadores visuales, sin embargo, hay otros factores que te pueden ayudar a identificarlo.

Al momento de adoptar un perro y convertirlo en un nuevo integrante de la familia, se deben conocer una serie de consejos y tips para que nuestra mascota goce de buena salud. En este sentido, es importante tener en cuenta cómo identificar si el canino está gordo o delgado.

Una veterinaria publicó un video en las redes sociales con varios consejos para identificar si nuestro perro está en su peso ideal, si sufre de sobrepeso o está demasiado delgado. El método que explica la experta ayuda a los dueños a cuidar la salud observando detalles en la silueta y palpitación. Conocé los detalles de este tip.

Cómo saber si tu perro tiene sobrepeso o está muy flaco

Para saber si nuestro perro tiene sobrepeso o está muy flaco, en primer lugar se debe analizar la silueta de la mascota desde dos perspectivas tanto de perfil como vista superior. La profesional explica que al observarlo de costado "no debería haber barriga; esto tiene que ir bien pegadito desde el tórax, metiéndose por el vientre hasta las ingles". Mientras que, al mirarlo desde arriba, la forma ideal debe es que tenga una cintura ligeramente marcada entre el tórax y la cadera, lo que indica un peso equilibrado.

Por otro lado, en caso de que los huesos sean demasiado visibles y la curvatura del cuerpo resulte extrema, podría ser un signo de desnutrición. En cambio, si el cuerpo es completamente recto o presenta una curva hacia afuera, es probable que nuestro perro tenga sobrepeso.

Estos indicadores visuales son señales de que es necesario ajustar la alimentación o realizar una revisión veterinaria. "No se deberían ver a simple vista, y al palparlos deberías notarlos, pero ejerciendo una ligera presión", sostiene la experta.

Además de la observación visual, se recomienda palpar áreas como la columna, las costillas y la cadera. Acerca de esto, la veterinaria asegura: "No se deberían ver a simple vista, y al palparlos deberías notarlos, pero ejerciendo una ligera presión". Si se sienten con facilidad al roce es porque el perro puede estar demasiado delgado, mientras que, si es necesario aplicar fuerza para detectarlos es porque tiene sobrepeso.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: