Los mejores ejercicios físicos para estar en estado tras una lesión en las piernas

Un esguince o una fractura requieren un proceso de rehabilitación, y es necesario retomar la actividad física de a poco. Estos ejercicios simples y de bajo impacto son la mejor opción.

Cualquier lesión en las piernas, ya sea un esguince o una fractura, necesita un proceso de rehabilitación antes de volver a hacer deporte. Como pasaron mucho tiempo sin moverse, los músculos pueden haberse atrofiado o incluso tener problemas de circulación, por lo que hay que realizar ejercicios específicos para recuperar el estado anterior.

Es importante tener en cuenta que este proceso es gradual y lleva su tiempo. Aún si practicabas deporte de manera regular antes de la lesión, es clave que te tomes la vuelta con calma para evitar que el problema se resienta o se produzca una fibrosis, es decir, un exceso de nuevos tejidos conectivos.

Además, la recuperación debe ser integral, ya que las piernas son fundamentales para sostener el cuerpo, mantener el equilibrio, correr y caminar. Siempre se recomienda consultar con un especialista para que indique qué tipo de actividad física es la mejor, aunque estos ejercicios sencillos son ideales para empezar.

Ejercicios tobillo

Mejores ejercicios físicos para después de una lesión en las piernas

Lo primero y fundamental es realizar movimientos leves que permitan que la sangre vuelva a circular correctamente por la pierna que estuvo inmovilizada. Por ejemplo, podés estirar el pie hacia adelante y hacia atrás, doblar las rodillas hacia el pecho o simplemente levantar la pierna.

Por otro lado, también es importante recuperar el rango de movimiento que la pierna tenía antes de la lesión. Para esto, podés pararte y, suavemente, tratar de ponerte en puntas de pie y luego volver a bajar. También podés inclinarte hacia adelante y tratar de tocarte las puntas de los pies, o hasta donde llegues.

Además, para reentrenar el equilibrio y el balance, un ejercicio muy útil es pararte, levantar uno de los dos pies y tratar de mantenerte en el otro durante al menos cinco segundos. También podés poner un pie adelante del otro, con los talones pegados a los dedos, como si caminaras por una línea o una cuerda floja.

caminar
Caminar: el medicamento natura que sirve para prevenir el Alzheimer según Harvard.

Caminar: el medicamento natura que sirve para prevenir el Alzheimer según Harvard.

Una vez que estés en condiciones de retomar la actividad física, es recomendable que empieces con deportes de bajo impacto como nadar, caminar, correr o andar en bicicleta. Si podés caminar unos 3 kilómetros sin que te duela el lugar de la lesión, es un buen indicador de que estás listo para entrenar.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: