La escapada de Buenos Aires a una de las lagunas saladas más extensas del mundo

Ubicado en Córdoba, se trata de uno de los destinos naturales más elegidos por los turistas argentinos.

Una escapada en Buenos Aires es el plan ideal para salir de la rutina. Esto lo suelen elegir muchos argentinos que se ven sobrepasados por sus tareas diarias y compromisos. En esa línea, existen una infinidad de destinos ocultos cercanos, que aseguran un descanso ideal, así como un hermoso ambiente natural.

Mar Chiquita es uno de los lugares más preciosos que ofrece la provincia de Córdoba. Se trata de una de las lagunas saladas más extensas del mundo, que convoca una gran diversidad de aves migratorias y permite diversas actividades para los turistas. Toda esta porción del noreste cordobés –cerca de 700.000 hectáreas– aspira a ser declarado Parque Nacional, lo que lo convertiría en el más grande de Argentina.

La naturaleza está a la orden del día en este sitio, que permite a los visitantes descansar y desconectar de su rutina. Por otra parte, las actividades deportivas predominan en esta zona, principalmente por las condiciones que ofrece. Asimismo, cuenta con algunos puntos históricos que no pueden faltar en un recorrido.

Laguna Mar Chiquita.jpg

Dónde queda Mar Chiquita, Córdoba

Mar Chiquita se encuentra en la provincia de Córdoba. Es una laguna ubicada en el noreste de la provincia, en la región centro-norte del país. Más específicamente, ocupa una parte del extremo noreste de la provincia, con costas en los departamentos de Río Seco, Tulumba, Río Primero y San Justo.

Qué puedo hacer en Mar Chiquita, Córdoba

Existen diferentes actividades para hacer en Mar Chiquita:

  • Deportes y otras actividades: el avistaje de aves se posiciona como la actividad preferida de la zona, ya que permite explorar la fauna del lugar. Además, se puede practicar deportes náuticos como windsurf, kayak y esquí acuático, al igual que otras actividades como senderismo.
  • Sitios históricos: algunos puntos imperdibles dentro de un recorrido por Mar Chiquita son las famosas Ruinas del Gran Hotel Viena, un emblemático edificio de la zona, y el Parque Nacional Ansenuza.
  • Descanso y gastronomía: Mar Chiquita cuenta con algunas cantinas ideales para disfrutar de una buena comida. Además, los pintorescos paisajes permiten un descanso único con un ritmo tranquilo.
mar chiquita cordoba.jpg

Cómo llegar a Mar Chiquita, Córdoba

Para llegar a Mar Chiquita desde la Ciudad de Buenos Aires, se puede viajar en auto y tomar la Ruta Nacional 9 y luego la Ruta Provincial 17 hasta Miramar de Ansenuza. La distancia es de aproximadamente 359 km y el viaje puede tomar alrededor de 6 horas. Otras alternativas son el tren y micro, desde Retiro hasta Córdoba y después en taxi hasta Mar Chiquita.

Ya desde la ciudad de Córdoba, se puede tomar la Ruta Nacional 19 y luego la Ruta Provincial 10 y la Ruta Provincial 17. El pueblo más cercano a la laguna es Miramar de Ansenuza, que se encuentra en el departamento San Justo.