Si luego de usar las cápsulas de café se suele tirarlas, gracias a esta recomendación ahora será más simple y original darles una segunda vida. Una propuesta de reciclaje casero no solo ayuda a reducir cantidad de basura, sino que también transforma este residuo en una pieza decorativa útil y atractiva.
La reutilización de cápsulas puede convertirse en una actividad sustentable y creativa si se cuenta con los elementos indicados. A través de un proceso sencillo, es posible convertirlas en una guirnalda de luces colorida para adornar distintos rincones del hogar.
Esta tendencia de darle un nuevo propósito a lo que comúnmente se tira no solo está ganando adhesión en los hogares, sino que también está siendo impulsada por grandes marcas que se unen para generar conciencia ambiental.
Cafetera
Cómo limpiar una cafetera de cápsulas regularmente para mantenerla como nueva
Cómo reciclar las cápsulas de café
Para crear un adorno luminoso a partir de cápsulas de café ya utilizadas, se necesita reunir algunos materiales: cápsulas vacías y limpias, una tira de luces led, pegamento o cinta adhesiva, tijeras, escarbadientes y mostacillas. Es muy importante que las cápsulas estén libres de restos antes de comenzar.
El paso inicial consiste en perforar la base cerrada de cada cápsula, permitiendo insertar en ese orificio cada una de las luces del cable led. Así, las cápsulas funcionarán como pequeñas pantallas que difundirán la luz, generando un efecto decorativo muy llamativo. La variedad de colores de las cápsulas puede aportar un toque visual aún más atractivo.
Para personalizar aún más la guirnalda, se pueden sumar detalles como cuentas de colores o cintas decorativas entre las cápsulas, transformando el conjunto en una pieza única hecha en casa, con bajo costo y gran impacto visual.
Cafetera
Cómo limpiar una cafetera de cápsulas para mantenerla como nueva
Cuál es la iniciativa que llevan a cabo Natura y Nespresso
La reutilización de cápsulas no solo es una tendencia doméstica. También está en la agenda de grandes compañías comprometidas con la sostenibilidad. Tal es el caso de Natura, que anunció una colaboración con Nespresso para fabricar nuevos envases a partir del aluminio reciclado de las cápsulas usadas.
En esta alianza, los envases de la clásica pulpa hidratante de manos Ekos Castaña ahora incorporan aluminio recuperado del sistema de reciclaje de Nespresso. Esta acción no solo reduce el impacto ambiental de ambos productos, sino que también promueve un modelo de economía circular a gran escala.
“Creemos que sólo trabajando en conjunto es posible generar soluciones sostenibles y de gran alcance”, explicó Lucila Barttolozi, gerenta de Marketing de Natura Argentina. Esta unión refuerza el mensaje de que es posible convertir los desafíos ambientales en oportunidades de transformación positiva.