Los perros son seres sociales, por esa razón es normal que quieran compartir momentos de relax y distensión con la familia. Dejar subir a tu mascota a la cama no está bien ni mal, todo depende del comportamiento. Por eso, es fundamental enseñarle una palabra para que se baje y también asegurarse que tenga una camita propia en el hogar.
La entrenadora canina Lule Domínguez aseguró que "si le permitimos subir a la cama no significa que ese sea su espacio para dormir siempre, sino que tenga otro para él". Además, resaltó que es imprescindible que se detecten problemas de conducta: "Si gruñe cuando lo querés mover o no deja que nadie se suba a la cama. Hay que trabajar en los problemas de comportamiento y no debería dormir durante este proceso".
Al igual que sucede con el paseo recreativo diario y los momentos lúdicos, el hecho de descansar y relajarse junto a la mascota también genera una mejor relación con la familia. "Compartir con la mascota esos momentos refuerza los vínculos. La mayoría de los perros eligen dormir cerca de sus tutores", explicó la especialista de C5N.com.