Se derrumba el Bitcoin: cotiza por debajo de los u$s20.000 y crece la preocupación

La criptomoneda más utilizada a nivel mundial sufre una caída del 8% en su cotización y ya acumula un 11% en los últimos siete días. De esta manera, cierra la semana acumulando la peor desvalorización desde el mes de noviembre.

El Bitcoin cotiza por debajo de los u$s20.000 y confirma su peor caída semanal desde el mes de noviembre. La criptomoneda más utilizada en el mundo registraba una baja del 11% en los últimos 7 días y crece la desconfianza en el sector.

Con un retroceso de más del 8% en las últimas 24 horas, de la mano de una venta generalizada de los activos de riesgo y la reciente caída del banco Slivergate, el Bitcoin cotizaba aproximadamente u$s19.900 registrando una nueva baja, según el sitio Coinmarketcap



La caída se da dentro de un desplome generalizado entre todas las criptomonedas en el cual se disiparon más de u$s70.000 millones en capitalización de mercado en las últimas 24 horas: ethereum caía 8,85%, mientras que otras monedas alternativas como dogecoin registraban bajas de hasta 10%.

En el mes de noviembre, se produjo "un crack" en el mercado cripto lo que llevó a que el bitcoin se devalúe un 23% debido a la caída de la plataforma de intercambio FTX, una de las más importantes hasta ese entonces junto con Binance.

Pero luego de eso, el bitcoin había iniciado con un proceso de revalorización al comenzar el año pasando de valer US$ 16.500 a tocar los u$s25.000 a mediados de febrero.

Qué pasará con la cotización del Bitcoin

John Toro, director de intercambios en la plataforma Independent Reserve, asegura que "la venta de criptomonedas parece ser mayormente vinculada al contexto de los activos de riesgo".

Por su parte, el analista de mercado Tony Sycamore de IG Australia, indicó acerca de la criptomoneda, que probablemente se mantenga en un rango de entre u$s15.500 y US$ 25.000.

El regulador del Estado de Nueva York demandó el jueves a KuCoin, una plataforma de critpomonedas, señalando en el proceso a Ethereum como un valor financiero.

Esta postura es compartida por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC): considerar a las criptomonedas como "valores financieros" las equipararía -en términos regulatorios- a otros activos tradicionales como bonos y acciones.

DEJA TU COMENTARIO: