Los gastos mensuales de una familia de clase media porteña superan los $346.500

En febrero los precios no dieron tregua. Según un relevamiento de CESyAC hubo fuertes subas en carnes, prepagas, ABL y productos de limpieza.

El alza de precios no da respiro y los indicadores sostienen un crecimiento sin freno en la Ciudad de Buenos Aires y cada vez más elevados. De acuerdo a un relevamiento que realiza el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), una familia tipo necesitó durante febrero, un presupuesto de $346.585,97 para afrontar todos sus gastos.

De ese monto, $250.824,26 (72%) son para contratar los servicios básicos para el hogar, mientras que $95.761,71 (28%) para adquirir productos de consumo masivo. En tanto, la inflación de febrero se ubicó en el orden del 3,67% mientras que la variación de precios interanual fue 73,56%.



Los rubros y productos de consumo masivo que treparon en el último tiempo fueron principalmente las carnes en un 17,88%, así como también los productos de limpieza en un 6,78%.

Dentro de los servicios básicos, lo que más subió fue las prepagas (8,21%), ABL (5,60%), telefonía móvil (4%) y televisión por cable e internet (4%).

canasta porteña

El informe elaborado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) asociado al dirigente porteño Fernando Barrera hace un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios, esto significa que incluye el valor del alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.

Del relevamiento surgió que una familia necesitó en octubre $11.552,87 diarios para afrontar los gastos mensuales; $3.192,06 son para adquirir productos de consumo masivo y $8.360,81 para contratar los servicios básicos del hogar.

Algunos productos de Precios Justos, programa que tiene como objetivo reducir la expectativa inflacionaria y tender a la estabilidad de los precios en el corto plazo, también registraron aumento y son cinco: Mermelada Naranja Arcor: de $319.30 a $348.00; Puré de Tomate Arcor: de $149.06 a $162.50; Shampoo Suavidad Plusbelle: de $530.40 a $578.10; Acondicionador Suavidad Plusbelle: de $530.40 a $578.10 y Alcohol en gel Algabo: de $113.26 a $123.50.

En tanto, en una comparación interanual, se han detectado también subas siderales en un mismo producto como en el kilo de azúcar que se encareció 185,18% (costaba $78,51 en marzo 2022 y actualmente vale $223,89). En tanto, el kilo de papas pasó de $79,63 a $286,56, lo que representa una variación de 259,84% en un año. La lavandina 1L Ayudín valía $61,59 hace un año, mientras que ahora está $174,96 (184,08% más caro).

DEJA TU COMENTARIO: