Extra de hasta $87.680 de ANSES: de qué se trata y quiénes pueden acceder

La Administración Nacional de la Seguridad Social ofrece a los titulares de diversas prestaciones un plus para mejorar su poder adquisitivo. Chequeá si te corresponde.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece un ingreso extra que va desde los $17.563 a un máximo de $87.680. Para acceder a este monto es necesario contar con ciertos requisitos, además de ser titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En este contexto el organismo dirigido por Fernanda Raverta indica que es necesario “presentar el formulario de Libreta todos los años” para acreditar la retención mensual del 20% realizada durante todos los meses del 2022.



En otro orden cabe recordar que la Anses se encuentra culminando su calendario de pagos de marzo, registrando el primer incremento del año según lo establece la Ley de Movilidad.

Anses logo 5.png

Qué es la Libreta de la AUH de ANSES

La Libreta de la Asignación Universal por Hijo es un documento que permite garantizar que los chicos, chicas y adolescentes beneficiarios de esta prestación, por medio de sus tutores, cuentan con los controles médicos, vacunas y escolarización correspondientes a su edad. La presentación de la libreta de la AUH es obligatoria.

ANSES: cuánto cobro por presentar la Libreta de la AUH

Los montos a cobrar tras presentar la libreta de la AUH de Anses varían según la cantidad de hijos que tenga el titular del beneficio.

  • Por 1 hijo titular AUH: $ 17.536
  • Por 2 hijos titulares AUH: $35.072
  • Por 3 hijos titulares AUH: $52.608
  • Por 4 hijos titulares AUH: $70.144
  • Por 5 hijos titulares AUH: $87.680

Cuándo cobro el monto retenido de la AUH en 2023

El cobro del monto retenido de la AUH de Anses se realiza 60 días después de haber concretado la presentación de la libreta, mediante el formulario Ps 1.47.

Cuánto cobro si presenté la Libreta de la AUH en 2023

Para calcular el monto a cobrar tras la presentación de la libreta de la AUH de Anses en 2023 será necesario tener en cuenta los meses de retención que se fueron registrando.

DEJA TU COMENTARIO: