El debate por la impresión de billetes superiores a $1.000 se volvió a instalar luego de que se lancen los nuevos con los próceres en los que también se incluyeron mujeres. El titular del Banco Central Argentino, Miguel Pesce, dio una explicación de por qué no se toma la decisión de no imprimir papeles de mayor denominación.
Pesce defendió el criterio de mantener el papel de 1.000 como el mayor de compra, pero negó que se trate de una decisión que esté destinada a no convalidar la inflación. Según el titular, es para “estimular los medios de pago electrónicos”.
“A principios del año pasado y de este es que hemos tenido shocks de precios de las commodities, especialmente de alimentos y de energía. Esto ha sacudido los precios relativos y ha acelerado la inflación”, expresó en Radio con vos.
La determinación costó críticas de distintos sectores porque consideran que el motivo real tiene que ver con que la impresión genera más costos logísticos y de almacenamiento. Pero el funcionario realizó un análisis de la economía y dejó claras las dudas.