Volkswagen arrancó muy bien con las ventas de vehículos 0 km este año, siendo en enero la marca más elegida en Argentina, con la Amarok dentro del TOP 3, superando a Ford Ranger y a Toyota Hilux, y con el SUV Taos en el puesto 8. Además, tiene en carpeta lanzamientos importantes para este año, cómo el renovado Nivus en marzo y hacia mitad de año el Tera, un crossover pensado para ubicarse directamente encima de Polo Track que se develará mundialmente en un mes en Brasil.
Pero más allá de todas estas novedades positivas, la más importante es la información sobre la renovación que le espera a Pacheco para el próximo año, con la confirmación de la producción local de un nuevo modelo para el próximo año. La información fue confirmada por Mario Manrique, secretario adjunto de SMATA, el sindicato que representa a los trabajadores de las plantas automotrices en nuestro país, quién comentó en declaraciones al programa Punto de Partida en Radio Gráfica: “desde Alemania, nos dieron un modelo nuevo para el 2026. Es un proyecto que se viene hablando desde hace dos o tres años atrás y se van a cristalizar el año que viene”. Además del proyecto de Volkswagen, Manrique anunció que hay proyectos inminentes de Ford y de Toyota. Sabemos que de Toyota será la Hilux, Ford será ¿Everest?
VW-Taos.jpg
El SUV Taos se produce en Argentina desde 2021.
Volviendo a Volkswagen, Manrique también mencionó que estos proyectos involucran a vehículos nuevos a combustión e híbridos, descartando de plano por el momento a los eléctricos, algo lógico para la realidad de nuestro mercado. Ahora, con la información confirmada por el sindicalista, nos preguntamos: ¿será una nueva Amarok o apuntarán al SUV Taos?
Chances tienen ambos vehículos, aunque considerando las opciones, Taos podría correr con algo de ventaja por los tiempos. El SUV de Volkswagen se lanzó en 2021 y recibió algunas actualizaciones de equipamiento a lo largo de estos años, pero nunca nada tan profundo, cómo algún cambio en su diseño exterior o la incorporación de variantes mecánicas. Además, el año pasado directivos de la marca comentaron que esperaban poder anunciar una inversión para actualizar Taos, algo que por el momento no ocurrió y que depende del visto bueno de casa matriz.
volkswagen-amarok-2024a.jpg
Amarok fue la pick-up más vendida en enero.
La realidad de Amarok es otra. El año pasado tuvo un importante restyling, en un momento en que se esperaba una nueva generación que se comercializa en otras partes del mundo y a nuestro país no llegó. Y si bien esto fue criticado en un primer momento, parece que al usuario de pick-ups mucho no le importó porque Amarok siguió vendiéndose a buen ritmo, incluso tuvo el empujón necesario para convertirse en líder del segmento, cómo ocurrió en enero de este año.
De esta manera, no podemos confirmar por el momento cuál será el vehículo que se renueve, lo importante es que al que le toque pueda incorporar versiones híbridas y así empezar a tener más vehículos electrificados en nuestro mercado.