El Peugeot 3008 ya tiene su versión 100% eléctrica

Denominada E-3008, promete duplicar en autonomía a los eléctricos actuales. ¿Cuándo llega a Argentina?

Con tan solo 7 años de vida, Peugeot logró revolucionar al mercado con la actual propuesta del 3008 cómo vehículo SUV, considerando su pasado dentro de la categoría “monovolumen”. Se comercializaron, a la fecha, más de 1.300.000 vehículos en más de 130 países dónde se vende este ya exitoso modelo.

Ahora, la marca va por más, presentando la versión 100% eléctrica, denominada E-3008.Esta variante, libre de emisiones, presenta una silueta tipo SUV Coupé, o estilo Fastback cómo se la conoce por estos tiempos, ya que muchos modelos de varias marcas están sumándose a esta tendencia.



Construido sobre la nueva plataforma STLA Medium de Stellantis, es el primer modelo de las marcas que forman parte del grupo, el primero de muchos seguramente. Cuenta con dimensiones bien equilibradas (longitud: 4,54 m, ancho: 1,89 m, altura: 1,64 m), y 2,74 metros de distancia entre ejes, lo que resultará en buena habitabilidad en el interior del vehículo.

peugeot-e3008a.jpg
Silueta

Silueta "SUV Fastback".

Interior del Peugeot E-3008

Puertas adentro encontramos una pantalla panorámica curva compuesta por un solo panel de alta definición de 21 pulgadas, que se extiende desde el extremo izquierdo del tablero hasta la consola central y contiene al instrumental más la central multimedia.

peugeot-e-3008b.jpg
2,73 mts de distancia entre ejes presenta.

2,73 mts de distancia entre ejes presenta.

Motor y transmisión del Peugeot E-3008

Esta nueva generación de motores síncronos de imanes permanentes ofrece más potencia y mayor eficiencia. Las versiones de tracción a las 2 ruedas entregan 157kW (343 Nm) o 170kW (343Nm). La versión de tracción a las 4 ruedas de doble motor ofrece un total de 240 kW (157kW-343Nm en la parte delantera y 83 Kw-166Nm en la parte trasera). Cuenta con cuatro modos de manejo: Normal – Eco – Sport – 4WD. La autonomía va desde los 525 hasta los 700 km, dependiendo su uso.

Equipamiento de seguridad del Peugeot E-3008

  • Frenado automático de emergencia con aviso de colisión: detecta vehículos, peatones y ciclistas, de día o de noche, desde 7km/h y hasta 140km/h.
  • Aviso activo de salida de carril con corrección de cambio de carril.
  • Alerta de atención del conductor, que detecta la pérdida de alerta mediante el análisis de los movimientos del vehículo.
  • Reconocimiento extendido con visualización digital de señales de tráfico: stop, unidireccional, sin adelantamientos, fin de no adelantamiento, además de las señales de velocidad habituales.
  • Monitorización de puntos ciegos de largo alcance (hasta 75 metros).
  • Control de descenso de pendientes: reduce el riesgo de derrape o pérdida de control del vehículo al conducir cuesta abajo a velocidades inferiores a 30 km/h, ya sea en marcha delantera o marcha atrás, regulando automáticamente la velocidad.
  • Control de tracción avanzado: optimiza el agarre en superficies resbaladizas. Se puede activar en 3 posiciones: nieve, barro y arena.
peugeot-e3008n.jpg

Cuándo llega a Argentina el Peugeot E-3008

En primer lugar, el vehículo será lanzado a la venta en febrero de 2024 para distintos mercados europeos. En una segunda instancia, comenzará a llegar a distintos mercados del mundo. Considerando el buen nivel de ventas que ha tenido el modelo 3008 en nuestro mercado, seguramente Argentina esté próximo a recibir a este nuevo modelo, una vez que arranque su comercialización en el Viejo Continente.

DEJA TU COMENTARIO: