Cómo es Rebel, la novedosa camioneta electrificada que lanzó RAM en Argentina

Es la versión de la 1500 equipada con un sistema de hibridación suave. De qué se trata y cómo funciona.

La marca RAM, perteneciente al Grupo Stellantis, lanzó en Argentina una nueva versión de la pick-up full size 1500. Se trata de la Rebel, que llega a nuestro mercado con un sistema de hibridación suave (mild-hybrid), su tradicional motor V8 y prestaciones de un verdadero peso pesado dentro de la industria. Es la primera RAM que llega de la nueva generación, ahora proveniente de los Estados Unidos, y seguirá conviviendo con la actual RAM 1500 que llega importada de México.

¿Cómo funciona la hibridación suave?

La nueva RAM 1500 Rebel equipa el tradicional motor naftero V8 HEMI de 5.7 litros, con una potencia de 395 cv y 556 Nm de torque. Combina esta capacidad en un rango amplio y lineal que evita las vacilaciones, con la presencia de un motor eléctrico que asiste al motor térmico en situaciones de manejo, cómo la puesta en marcha o en ralentí, que busca la reducción del consumo de combustible, sin participar de la transferencia de torque hacia las ruedas. Cuenta con transmisión automática de ocho velocidades.



ram-rebel1.jpg

Con la desactivación de cilindros, el centro del motor corta el suministro de combustible, enciende las chispas de las bujías y cierra las válvulas de admisión y escape en cuatro de los ocho cilindros durante una aceleración ligera, como a velocidad de crucero en ruta cuando no se requiere la máxima potencia.

El motor puede funcionar hasta un 40% del tiempo con la mitad de los cilindros desactivados. Además, se incorpora el novedoso sistema eTorque BSG, el cual posee un alternador y una batería de 48V que proporciona mayor eficiencia y una mejor entrega del torque. Este motor, se beneficia además de un nuevo ventilador de refrigeración eléctrico de 850W que utiliza modulación de ancho de pulso para adaptar el consumo de energía a la demanda de refrigeración. El reemplazo del ventilador tradicional ayuda a mejorar la economía de combustible y la insonorización de cabina.

Equipamiento de confort

La novedad es que cuenta con la central multimedia Uconnect de 12’’ vertical con Apple CarPlay, Android Auto y un sistema de navegación integrado. Además, cuenta con un sistema de cámaras 360°, un conjunto de audio Premium Harman Kardon, el sistema activo de cancelación de ruidos, proyección sobre el parabrisas (Head-Up Display), sensor de lluvia, sensor crepuscular y espejo retrovisor central con opción digital.

ram-rebel2.jpg
Equipa central multimedia vertical de 12 pulgadas.

Equipa central multimedia vertical de 12 pulgadas.

Equipamiento de seguridad

Equipa 6 airbags, asistente de arranque en pendientes, control de tracción y estabilidad, mitigación de balanceo de tráiler y freno a discos en las cuatro ruedas con ABS y EBD, Además cuenta con el sistema de seguridad ADAS, que incluye frenado de emergencia con detección de peatones, estacionamiento semiautónomo, alerta de tráfico cruzado, monitoreo de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril.

La marca americana tiene presencia en nuestro país desde hace 30 años y lleva vendidos más de 11.000 vehículos 0 km, siendo la única marca que solo comercializa vehículos dentro del segmento de las pick-ups y que ahora tiene a la RAM Rebel, cómo gran protagonista. El precio sugerido al público es de u$s136.500.

DEJA TU COMENTARIO: