Elon Musk, lejos de reducir la jornada laboral: dice que la fórmula del éxito es trabajar 120 horas semanales

Mientras en varias partes del mundo se experimenta con la reducción de la jornada laboral, este magnate promueve un enfoque radicalmente opuesto.

En un momento en el que muchas empresas y gobiernos están probando la semana laboral de cuatro días, Elon Musk defiende lo contrario. Según el magnate, la clave del éxito se encuentra en una dedicación extrema, con jornadas que triplican el estándar laboral. Su filosofía, aplicada a su equipo en el gobierno de Estados Unidos, exige tal nivel de esfuerzo que pone en riesgo el bienestar de los trabajadores.

El CEO de Tesla y SpaceX reveló recientemente que su equipo en el Department of Government Efficiency (DOGE) trabaja 120 horas a la semana. En su opinión, esta carga horaria descomunal les otorga ventaja sobre los procesos burocráticos tradicionales. Sin embargo, múltiples estudios advierten que estas jornadas afectan la salud y reducen la productividad.

La ciencia ya demostró que la falta de descanso genera problemas neurológicos y cardiovasculares, además de provocar errores graves en la toma de decisiones. Aun así, Elon Musk sigue sosteniendo que la eficiencia está ligada a la cantidad de horas trabajadas, una postura que despertó fuertes críticas.

Elon Musk contento pulgares arriba SpaceX Tesla

La obsesión de Musk por el trabajo

Desde hace años, Elon Musk es conocido por su estilo de vida workaholic. En una entrevista, confesó haber pasado tres años viviendo en sus fábricas, durmiendo en sofás, techos improvisados o incluso debajo de su escritorio. Para él, más horas de trabajo significan mayor eficiencia, aunque la evidencia apunta en otra dirección.

Estudios demostraron que jornadas superiores a 55 horas semanales elevan de forma importante el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que miles de personas fallecieron debido a condiciones asociadas con el exceso de trabajo. Además, investigaciones de la Universidad de Stanford concluyeron que la productividad cae drásticamente más allá de las 50 horas semanales, con rendimientos decrecientes después de ese punto.

En el caso de DOGE, el agotamiento ya generó importantes errores administrativos. Informes señalan fallos multimillonarios y la divulgación accidental de información clasificada debido a la fatiga del equipo del magnate. Además, decisiones como el despido y posterior recontratación de personal clave en seguridad nuclear y respuesta sanitaria evidenciaron problemas internos.

Elon Musk
Elon Musk acusó legalmente a las empresas que bajaron los anuncios de la red social X.

Elon Musk acusó legalmente a las empresas que bajaron los anuncios de la red social X.

Paradójicamente, a pesar de su insistencia en minimizar el descanso, el propio Elon Musk reconoció que la falta de sueño le provocó fuertes dolores de cabeza y afectó su desempeño. Mientras otros empresarios como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg defienden la importancia de dormir bien para mantener la productividad, el ahora funcionario del gobierno de Trump, sigue promoviendo una cultura de trabajo extremo.

DEJA TU COMENTARIO: