Bravely Default vuelve recargado a la nueva generación de Nintendo

Square Enix revive una de sus JRPG más queridos con una versión HD que mantiene su espíritu original, potencia su sistema de combate y abre las puertas para que una nueva generación descubra una historia clásica cargada de estrategia y emoción.

No sé si a ustedes les pasa, pero hay juegos que quedan grabados en la memoria como una foto vieja, borrosa pero imborrables. Y Bravely Default, lanzado allá por el 2012 en 3DS, fue exactamente eso para mí. Un JRPG por turnos que se animaba a más, que combinaba lo clásico con ideas nuevas y que además tenía un carisma imposible de ignorar. Y gracias a su reciente lanzamiento en versión Bravely Default Flying Fairy HD Remaster para Switch 2, logré acomodar un montón de piezas que tenía desordenadas en mi cabeza sobre este juego y redescubrir esta joya la cual vamos a analizar en C5N.

Imagen 2 - Bravely Default.png

La historia gira en torno a cuatro personajes, Tiz, Agnès, Ringabel y Edea, quienes terminan unidos por el destino en una misión para restaurar los cristales elementales que sostienen el equilibrio del mundo, y aunque esta historia puede sonar un cuento que ya nos contaron en varios RPG, lo que realmente se destaca en esta aventura es la dinámica que se va a generar entre ellos: hay humor, tensión, secretos y mucho corazón, con un sistema de charlas grupales al estilo Tales of que agrega humanidad y contexto en los momentos más profundos.

Imagen 3 - Bravely Default.png

El sistema de combate es el alma del juego, en serio, si no conocían este título les aseguro que es realmente único. Este mezcla lo tradicional con una mecánica que lo revoluciona todo ya que acá no solo se ataca por turnos, también podés acumular o adelantar acciones con los comandos "Brave" y "Default". Para simplificarlo un poco, lo que vas a hacer es decidir entre jugartela y, por ejemplo, hacer cuatro ataques seguidos en un turno… pero si te sale mal, quedás varios turnos sin poder moverte. Una genialidad que le agrega más dinamismo, una cuota de suerte y bastante estrategia.

Imagen 4 - Bravely Default.png

Pero el verdadero cariño lo encontramos en su sistema de “trabajos”. El juego te va a permitir desbloquear nuevas clases con los asteriscos, estos serían como los jobs de Final Fantasy, y tenés un total de 24 para combinar habilidades, pasivas y roles. ¿Querés un mago que también pueda curar? ¿Un ladrón con habilidades de monje? Acá podés hacer la combinación que más te guste y tomar ventaja en la batalla. La profundidad de customización es enorme, y eso convierte cada combate en un pequeño rompecabezas donde tus decisiones pueden poner fin a este en un abrir y cerrar de ojos o complicarlo más de lo necesario.

Imagen 5 - Bravely Default.png

Además, este remaster incorpora algunas mejoras de accesibilidad que se agradecen si pretendemos farmear muchas habilidades y niveles antes de enfrentarnos a enemigos más poderosos ya que contamos con la posibilidad de ajustar de ratio de encuentros aleatorios, pudiendo subirlo hasta el 200% por lo que tendremos encuentros cada dos pasos y este proceso de crecimiento se hace mucho más ágil con la opción de auto-combate personalizado, ojo esto no significa que el juego decida por nosotros, si no que podremos setear y guardar sets de ataques para que realicen diferentes acciones.

Imagen 6 - Bravely Default.png

La reconstrucción de Norende, el pueblo de Tiz destruido al principio del juego, funciona como un minijuego de gestión en paralelo. Vas encontrando nuevos habitantes y los asignás para abrir tiendas o fabricar objetos. Los habitantes serán personas que podes encontrar de forma online dentro de la ciudad, aunque si no queres hacerlo así, también vas a poder mejorar tu ciudad de forma offline. Es lento, sí, pero encantador, y suma mucho al mundo y la experiencia de juego.

Visualmente, el estilo acuarela del original se ve aún mejor en HD. Las ciudades parecen sacadas de un libro ilustrado, y cada nuevo lugar que visitas te invita a frenar un segundo para admirar porque realmente se ve increíble.

¿Lo negativo? Aunque, tal vez no lo sea tanto, pero este es un juego exigente. Vas a tener que grindear, pensar cada pelea, y el ritmo narrativo tiene sus altos y bajos, especialmente en la segunda mitad. Pero si te gustan los JRPGs, ya sabes que ese desafío es parte del disfrute por lo que no te será para nada pesado.

Imagen 7 - Bravely Default.png

Bravely Default Flying Fairy HD Remaster volvió para darnos esa caricia al alma de los clásicos JRPG y darnos cuenta que lo que hizo en su día lo vuelve a hacer pero con más cariño y tan sólido que es imposible no quererlo. Si sos fan del género es imposible que lo dejes pasar y si sos de los que quieren entrar al mundo del JRPG por la puerta grande, este es sin dudas un gran comienzo, ahora, el único limitante es que está exclusivamente en Switch 2, pero si la tenes ni lo dudes, es de esas joyas que merecen ser recordadas.

TEMAS RELACIONADOS