Talento joven: así es el cohete sonda con proyectos de alumnos y docentes que la NASA lanzará al espacio

Se trata de una experiencia única para los alumnos, que podrán analizar datos recolectados y contribuir activamente a la exploración científica.

En una demostración del poder de la educación STEM en acción, un grupo destacado de estudiantes y docentes desarrolló un cohete sonda que está listo para surcar el cielo con proyectos diseñados por ellos mismos. Impulsada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), esta iniciativa representa un paso innovador en la formación de futuros científicos e ingenieros, al permitir que ideas escolares se conviertan en experimentos suborbitales reales.

Este tipo de experiencias educativas no solo despiertan vocaciones, sino que también preparan a los participantes para enfrentar desafíos técnicos reales en el terreno aeroespacial. La visibilidad del proyecto y su repercusión mediática subrayan el impacto que puede tener la formación práctica en ciencia y tecnología en el crecimiento del capital humano internacional.

Cómo es el cohete que la NASA lanzará a la atmósfera en junio 2025

Orion Nasa

La misión RockOn, impulsada por la NASA, brindará a estudiantes y docentes la oportunidad de probar sus proyectos científicos en condiciones espaciales reales.

El lanzamiento está previsto en una ventana que se extiende del 26 al 29 de junio, entre las 06:30 y las 12:30 hora de Argentina, y utilizará un cohete sonda Orion mejorado por Terrier desde la Instalación de Vuelo Wallops de la NASA.

Quienes deseen presenciar el despegue en persona podrán hacerlo en el Centro de Visitantes de Wallops, que abrirá sus puertas a las 06:00 hora de Argentina y contará con gradas ubicadas frente a la marisma para ver de cerca el lanzamiento. Además, se publicarán actualizaciones en la página oficial de Facebook del centro, lo que permitirá seguir cada detalle del evento en tiempo real desde cualquier parte del mundo.

De esta manera, la misión RockOn se convierte en una oportunidad única para que la ciencia estudiantil alcance nuevas alturas y para que el público pueda ser testigo de un lanzamiento espacial que busca impulsar la educación y la investigación.

TEMAS RELACIONADOS