Aclarado: qué dijo la NASA sobre la supuesta nave extraterrestre que fue recientemente identificada

El tema de los objetos voladores no identificados continúa generando expectativas en el público y debates intensos en medios especializados.

Hace poco tiempo, trascendió el supuesto hallazgo de una nave extraterrestre recientemente identificada, lo que despertó repercusiones inmediatas en redes y titulares sensacionalistas. Ante la creciente difusión de esta información, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) salió al cruce para aclarar su posición oficial.

Voceros y científicos vinculados al organismo emitieron un comunicado oficial. Además, reiteraron su compromiso con el rigor científico y la transparencia en el análisis de fenómenos aún inexplicables. En los próximos párrafos te contamos qué expresó exactamente la agencia espacial.

Qué dijo la NASA sobre 3I/ATLAS

3I/ATLAS

El 1 de julio de 2025, un equipo de especialistas detectó el objeto 3I/ATLAS utilizando el telescopio ATLAS, ubicado en un observatorio chileno financiado por la NASA. Su denominación se compone de “ATLAS”, en referencia al instrumento que lo descubrió; “I” de interestelar; y el número “3” porque es el tercer objeto de este tipo jamás registrado. Antes de él, se conocieron el 1I/'Oumuamua en 2017 y el 2I/Borisov en 2019.

El interés por 3I/ATLAS creció tras un estudio firmado por el reconocido astrofísico Avi Loeb junto a Adam Hibberd y Adam Crowl, donde se plantea que este cuerpo podría ser una nave con tecnología de origen extraterrestre. Uno de los aspectos que llamó la atención fue su velocidad inusual: se desplaza a más de 221.000 km/h y ha trazado una trayectoria poco común que lo llevó cerca de Júpiter, Marte y Venus. Actualmente, se dirige hacia el Sol, lo que también resulta atípico.

El informe, publicado el 16 de julio en la plataforma científica arXiv, no afirma categóricamente un origen alienígena, pero sugiere que es una hipótesis que podría ser comprobada. Por su parte, la NASA dio su versión sobre la naturaleza de 3I/ATLAS. Davide Farnocchia, ingeniero en navegación de la agencia, señaló que la incertidumbre gira en torno al tamaño del núcleo del objeto. Su luminosidad podría explicarse tanto por sus dimensiones como por la forma en que la luz solar se refleja y se dispersa en su superficie.

En cuanto al riesgo para nuestro planeta, los cálculos actuales indican que el objeto no pasará cerca de la Tierra: su aproximación más próxima será de aproximadamente 240 millones de kilómetros, lo que descarta cualquier tipo de amenaza.

TEMAS RELACIONADOS