El periodista Ricardo Ragendorfer, especialista en temas policiales, visitó los estudios de C5N para analizar el asesinato del joven Lucas González a manos de la Policía porteña y detalló que "en la Ciudad hubo dos casos de gatillo fácil por mes" desde que se creó la fuerza, hace exactamente cinco años.
"Hubo 120 hechos como este en los últimos 60 meses, es decir cinco años, solamente producidos por la Policía de la Ciudad. Estamos hablando de dos casos por mes, a los que hay que sumarle los casos de gatillo fácil producidos por otras agencias policiales, tanto federales como provinciales", advirtió Ragendorfer, en diálogo con Víctor Hugo Morales.
Luego, el periodista consideró que "la democratización de las fuerzas de seguridad es una de las grandes deudas que tiene la democracia" y analizó el impacto que generan determinados hechos de inseguridad y mensajes que parten desde algunos medios de comunicación en la sociedad.
"La opinión pública divide sus pareceres entre la indignación y el miedo que provocan estos casos con subirse a la oleada de lo que yo llamo 'la construcción del miedo', que consiste en identificar un enemigo social, que alternativamente son los menores que delinquen, son los mapuches, son los trapitos o son los senegaleses que venden relojes", finalizó Ragendorfer.