Miles de fieles participaban este sábado de la 49° Peregrinación a Luján. A las 10 de la mañana partieron desde el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, y se esperaba que llegaran durante la madrugada del domingo a la Basílica de esa ciudad, en la provincia de Buenos Aires.
El máximo evento religioso del país está conformado por una caminata de 70 kilómetros que cuenta con un operativo especial de policías, personal médico, voluntarios y personal de otros organismos de apoyo.
Con el lema "Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos", se convocó a los asistentes a llevar una pequeña vela para encender a la medianoche del sábado en la ruta con el objetivo de "iluminar las intenciones de todos y cada uno de los argentinos", aseguraron los organizadores.
El domingo, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, presidirá la tradicional misa de las 7 en el altar levantado en la plaza seca frente a la Basílica de Luján.
jorge_garcia_cuerva_arzobispo
Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires se suma a la peregrinación.
Télam
El Arzobispado de Buenos Aires preparará más de 60 puestos sanitarios y puestos de apoyo a los que se puede acceder en forma gratuita, con alrededor de 6.000 servidores en esos puntos.
"En 49 años que lleva la Peregrinación Juvenil a Luján, quedó demostrado que la decisión de caminar hacia la Virgencita es espontánea y multitudinaria, por lo que es imposible prever qué cantidad de personas caminarán rumbo a la Basílica de la Patrona de los argentinos", aseguraron desde la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular.
En tanto, la Cruz Roja Argentina disponía de 11 puestos sanitarios a lo largo de la ruta provincial N°7 hasta la ciudad de Luján con voluntarios de 13 filiales de distintos puntos del país.
Por su parte, AySA montó un operativo especial de asistencia con agua potable a todos los fieles que participen de la procesión con cuatro puestos de hidratación y 13 camiones cisternas a lo largo del recorrido.
"Al igual que en las ediciones anteriores, AySA invitó a todos los fieles a llevar su propia botella con el fin de recargarla en los distintos puestos de hidratación, con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y promover la reducción del consumo de plásticos", informaron desde la empresa de servicios.
Al ser un recorrido largo y exigente, desde el Arzobispado de Buenos Aires se emitieron varias recomendaciones para que los fieles tengan en cuenta para el trayecto, que tienen que ver con la actividad física; el abrigo, la alimentación y el cuidado del medioambiente.
Se aconsejó llevar cargador para el celular para comunicarse con la familia y amigos para regresar a la casa y recomendaron llevar alguna prenda impermeable por si llueve.
Fieles Luján
Miles de fieles peregrinan hacia la Basílica de Luján.
"Por ningún motivo se debe caminar por las vías del ferrocarril. Por ninguna circunstancia debes apartarse de la vera de la ruta. Si necesitás ir al baño, siempre hacelo en compañía de alguien de tu confianza", concluyeron desde la Iglesia.