Incluye o inclulle: cómo se escribe

Cuál es la forma correcta de redactar este vocablo según la RAE. La explicación.

Nadie está libre de caer en las faltas de ortografía. En la actualidad estamos muy acostumbrados a escribir rápidamente en las redes sociales sin prestar atención a los errores que pueden cometerse en la redacción, y esto lo vamos adaptando a todo tipo de textos.

Lo mejor que se puede hacer para detectar si es correcta o no una palabra cuando nos genera desconfianza es buscar el significado y cómo es la forma adecuada de utilizarla ya sea en un texto o en el día a día cuando nos expresamos verbalmente.

Por lo general, los vocablos que generan más interrogantes son aquellos que incluyen consonantes como “s” y “c”, ”y” y “ll”, “v” o “b”, por lo que se recomienda prestar mucha atención al momento de la redacción.

Entre las dudas existentes se encuentra la del término “incluye" o "inclulle” para lo cual se debe recurrir a la Real Academia Española (RAE) y detectar cuál es el incorrecto.

persona escribiendo j

Cómo se escribe: incluye o inclulle

Según la RAE la forma correcta es “incluye” con “y”. Este término se refiere a la forma verbal, tercera persona del singular, presente de indicativo del verbo incluir. verbo transitivo, imperativo singular.

Por otro lado el término “inclulle” no existe y es un error ortográfico, ya que no está aceptado por la Real Academia Española.

Comprobar el significado preciso y los ejemplos de cada acepción es ideal para entender cómo se usa y así lograr una escritura correcta.

Entre las definiciones que se encuentran de “Incluye” esta:

Poner una cosa dentro de otra dentro de sus límites. Por ejemplo:

  • Se incluye el manual para que no existan dudas a la hora de armar el equipo completo.
  • Sí incluye el set de jardín en la compra de la casa.
Mujer escribiendo

También se refiere a contener una cosa a otra. Por ejemplo:

  • Se incluyen las fichas dentro de la caja, ya que el juego sin ellas no puede llevarse a cabo.
  • En su primer libro incluye una serie de elementos que son totalmente necesarios para entenderlo.

Agregar algo a otra cosa, incorporar dentro de. Por ejemplo:

  • Incluye en el molde los centímetros para la costura, de esta forma resultará más fácil.

Poner una cosa dentro de otra. comprender (un número menor) en otro mayor o (una parte) en su todo. Ejemplo:

  • Incluye las bolitas en la bolsa para el relleno del soporte.

Concluyendo hay que tener en cuenta que se trata de un verbo que tiene algunas peculiaridades que se deben conocer, empezando por una definición en concreto y conociendo sus conjugaciones un tanto especiales.

La única forma de aprender es leyendo y practicando constantemente con ejemplos y definiciones.