Cada 1 de diciembre, desde 1988, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Propuesto por la Organización Mundial de la Salud, busca concientizar sobre el HIV compartiendo medidas preventivas.
Hoy se cumplen 40 años del descubrimiento del primer caso de virus de la inmunodeficiencia humana. Se trata de una pandemia que generó segregación social e implicó que muchas de las millones de víctimas murieran en soledad por miedo al contagio.
El HIV es un virus que ataca el sistema inmunológico y su propagación es a partir de infecciones de transmisión sexual o por agujas mal higienizadas. A partir de los avances en la materia, quienes padecen la enfermedad hoy tienen una mayor esperanza de vida.
Para sumarse a la lucha, el ícono identificatorio es la cinta roja. A pesar de la evolución en su tratamiento, hay millones de personas que aún no saben que tienen el virus.
Desde el Ministerio de Salud alientan a realizar medidas para prevenir la enfermedad, como no compartir agujas, poner a disposición testeos gratuitos y usar preservativo.