"Argentina, 1985" se quedó con el Globo de Oro a Mejor Película de habla no inglesa en Los Ángeles en la madrugada de este miércoles 11 y le regaló una alegría enorme al país. Una vez más, el cine argentino fue premiado y la película de Santiago Mitre fue condecorada en las tierras del norte.
El film que trata el Juicio a las Juntas militares ocurrido en la década de los ochenta recibió muy buenas críticas de parte de los especialistas del séptimo arte. Ricardo Darín, presente en la premiación de los Golden Globes 2023, quiso celebrar el triunfo comparándolo con la tercera estrella del Mundial conseguida en Qatar. "Después de ser campeones del mundo, esto es una gran alegría", dijo el actor que sumó otro logro a su carrera.
Sin dudas, este premio genera gran expectativa para la próxima entrega de los Oscars que se celebrará el 12 de marzo cuando los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas vuelvan al Dolby Theatre de Los Angeles, su lugar más emblemático. De quedar entre las seleccionadas, Argentina podría soñar con la tercera dorara.
En medio de la euforia vivida por esta noticia, "Argentina, 1985" ya tiene canción Mundial. Sí, la usuaria de Instagram @ladolcejess, quien es especialista en contenido digital tiró la propuesta en su red social con la letra de "Muchachos" (versión 1985) para alentar al film de Mitre.
La letra dice: "En Argentina nací, tierra de Favio y Martel, de los pibes de la FADU, de la UNA y de la ENERC. Yo no lo puedo guionar, porque no vas a creer, las pelís de Carnevale cuantos años las lloré. Pero eso se terminó porque en los Globe Awards, la terna con los de India la volvió a ganar papá... Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la Academia, quiero tener otro Oscar... Y a Bielinsky, desde el cielo lo podemos ver, con don Pino y con la Coca, alentándolo a Dareeeen".
Con guiños al cine y ese final distorsionando de manera divertida el apellido del actor, la usuaria le puso el aliento al cine argentino que sigue cosechando aplausos de los máximos referentes del cine.
Argentina 1985 Darín letra de Muchachos
Redes Sociales
"Argentina, 1985" le daría la posibilidad a Darín de romper otro récord: si gana, se convertiría en el primer actor argentino en lograr dos Oscars. El primero fue en 2010 con "El Secreto de sus Ojos" (2009), de Juan José Campanella.
"El Secreto..." logró el segundo galardón para la Argentina el 7 de marzo de 2010. Ricardo Darín fue el protagonista junto a Soledad Villamil, Guillermo Francella y Pablo Rago. El primer Oscar fue para "La Historia Oficial", dirigida por Luis Puenzo, conseguido el 24 de marzo de 1986 con Norma Aleandro y Héctor Alterio.
Elijo creer: coincidencias entre "La historia oficial" y "Argentina, 1985" camino al Oscar
La película de Luis Puenzo y la de Santiago Mitre guardan similitudes para ilusionarse de cara a la gran noche de Hollywood. El fútbol, está relacionado con estas chances. La ilusión albiceleste.