Mario Pergolini volvió a la TV en el súper lunes de El Trece: cómo le fue en el rating

El canal renovó su programación con grandes figuras como Mario Pergolini, Mirtha Legrand y Guido Kaczka. El debut tuvo impacto en el prime time, pero hay tensión interna por los números.

Finalmente, debutó la nueva programación de El Trece, y el gran protagonista de la noche fue Mario Pergolini, quien llegó al prime time como la apuesta más importante de la señal. El regreso del exconductor de CQC implicó una inversión millonaria y una fuerte expectativa en torno a los números de rating.

Desde el canal esperan un promedio superior a los 8 puntos de rating para que el ciclo sea considerado aceptable. La idea de Adrián Suar fue sumar una figura de peso a la pantalla, y de esta manera, El Trece incorpora otro nombre fuerte a su grilla, que ya incluye a Mirtha Legrand, Guido Kaczka, Darío Barassi, entre otros.

Mario Pergolini Otro día perdido

Cambios en la tarde: Viviana Canosa y Cuestión de peso, en evaluación

La franja vespertina también tuvo algunas modificaciones. Los programas Viviana en vivo y Cuestión de peso recuperaron la media hora que les había sido recortada tras el fallido ciclo de Homero Pettinato, que impactó negativamente en los números de la tarde.

En el caso de Viviana Canosa, la idea es evaluar su rendimiento durante los próximos días. Aunque el programa ya tiene fecha de levantamiento para fin de mes, existe una pequeña expectativa de que pueda continuar si los resultados mejoran.

Por su parte, Darío Barassi, visiblemente molesto, fue reubicado al horario previo al noticiero. El objetivo es fortalecer el prime time con una estructura que incluya Telenoche, seguido por Buenas noches familia y el cierre con Otro día perdido.

Los números de rating de El Trece

Estos fueron los promedios de rating del canal según el minuto a minuto:

  • Viviana en vivo: 3,2

  • Cuestión de peso: 3,7

  • Ahora caigo: 5,2

  • Telenoche: 5,3

  • Buenas noches familia: 7,0

  • Otro día perdido: 6,0

Como se observa, no hubo grandes cambios en los promedios generales, aunque el prime time logró repuntar en comparación con los resultados de la semana pasada, donde los programas llegaban apenas a los 2 o 3 puntos, con la excepción de Ahora caigo.

Cabe destacar que estos ratings son provisorios y se tomaron del seguimiento minuto a minuto. La planilla oficial que se emite durante la mañana podría presentar alguna variación de una décima, al alza o a la baja.

¿Qué pasará con la gerencia de programación?

Ahora el gran desafío será sostener estos promedios, ya que los debuts suelen marcar un “piso inicial”. A partir de ahora, el rendimiento puede estabilizarse o descender, dependiendo del impacto real en la audiencia.

Un dato clave: a Guido Kaczka le fue mejor que a Mario Pergolini, y con una diferencia importante en el presupuesto de producción.

Mientras tanto, el Grupo Clarín sigue de cerca cada número de rating. En los próximos días podrían definirse cambios importantes en la gerencia de programación. La figura de Guido Kaczka comienza a sonar con fuerza como posible nuevo director de contenidos, en caso de que decidan prescindir de la actual conducción.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: