El titular del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, emitió su sufragio en Rosario en el marco de las elecciones legislativas en Santa Fe y destacó que "las comicios de concejales en Rosario son importantes porque van enmarcando la decisión ejecutiva de 2027". Además, planteó que "suele suceder que en las generales haya una participación mayor a las primarias, eso es lo que esperamos para el día de hoy".
"En Rosario elegimos concejales, es un operativo electoral importante, 350 escuelas, 2400 fiscales. Esperamos la mayor participación posible de los rosarinos. En general, las elecciones de concejales en Rosario son importantes porque van enmarcando la decisión ejecutiva de 2027. Esperamos que tengamos una buena jornada", explicó, en diálogo con C5N.
Consultado en cuanto a la participación de estos comicios, el legislador planteó que "todas las elecciones que se hicieron en Argentina tuvieron porcentajes apenas superiores al 50%". "Suele suceder que en las elecciones generales haya una participación mayor a las primarias, eso es lo que esperamos para el día de hoy. Tenemos que tratar de motivar, incentivar, informar, avisarle a los rosarinos qué votamos y qué nos estamos jugando", sostuvo.
En esa línea, señaló que "en un momento en el que la democracia argentina todos los días está siendo agraviada por los que gobiernan, el mensaje de la ciudadanía puede ser importante".
En cuando a la oferta electoral, Martínez expresó: "Hay una competencia de varios espacios políticos muy competitivos, el Partido Justicialista conformó una alianza muy potente, con el Frente Renovador, el Partido Solidario, con distintos sectores políticos, económicos y sociales, con Ciudad Futura, que quizá fue la novedad de esta elección y que nos permitió que a la cabeza de la lista esté Juan Monteverde, nuestro candidato".
Elecciones en Santa Fe: qué se vota este domingo 29 de junio
Este domingo 29 de junio, Santa Fe tendrá las elecciones municipales en un escenario donde la pulseada por Rosario emerge como la gran batalla, donde se prevé un final cerrado entre el peronismo y La Libertad Avanza.
Por su parte, el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro intentará revalidar su hegemonía territorial y apela a obtener victorias holgadas en el resto de la provincia para robustecer su despliegue de cara a las legislativas de octubre.
Estos candidatos son los ganadores de las elecciones que se realizaron el pasado 13 de junio se realizaron las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en todo el territorio santafesino.
Además, los ciudadanos de esta provincia tendrán que presentarse a votar una tercera vez este año el próximo 26 de octubre por las elecciones nacionales, en donde definirán la renovación de nueve bancas en la Cámara de Diputados.
El domingo 29 de junio, de 8 a 18, se realizarán las Elecciones Generales Municipales y Comunales en la provincia de Santa Fe, en las 365 localidades.
En 19 de ellas se elegirán intendentes, en 65 concejales, en tanto que en el resto se votarán las comisiones comunales que posteriormente definirán a sus presidentes.