Las reacciones del arco político a la presentación de Javier Milei del Presupuesto 2026

Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.

El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en una cadena nacional antes de que finalice el año legislativo y aseguró que “lo peor ya pasó”. Luego del discurso, diferentes figuras del arco político utilizaron sus redes sociales para manifestarse y mostrar su postura política.

La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, apoyó al Presidente con una contundente frase: “El Presupuesto que presentó el presidente Javier Milei es el proyecto de un país que quiere crecer. Sabemos que este tiempo fue duro. El esfuerzo se siente todos los días, pero sabemos que el rumbo es el correcto: equilibrio fiscal, crecimiento y libertad económica”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1967748197662470534&partner=&hide_thread=false

Y agregó: “Gran parte de esa libertad necesita de reformas que el Congreso debe aprobar. Si fuera por nosotros ya serían ley hace tiempo, pero algunos, por conveniencia o por malicia, prefieren arruinar el camino recorrido. El cambio profundo que pedimos durante años ya empezó. Hay que sostenerlo. Este esfuerzo tiene y va a llegar a cada familia argentina. Vamos a salir adelante. ¡No aflojemos!”.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien llegó a un acuerdo con LLA para las elecciones de octubre, apoyó el discurso: “Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/frigeriorogelio/status/1967756192303730704&partner=&hide_thread=false

El diputado nacional, Pablo Juliano, escribió en sus rede sociales que “lo peor no pasó” a diferencia de lo que dijo el Presidente en la cadena nacional: “Vamos a analizar bien el proyecto. El año pasado el oficialismo cerró la comisión de Presupuesto para que no haya ley. Más que palabras hacen falta hechos y resultados”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pablojulianolp/status/1967756975510372394?s=48&t=cRcMdQzuPC-lBjierv9bUQ&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el senador Maximiliano Abad indicó en X que el Poder Ejecutivo cumple con el mandato constitucional, pero no alcanza a cumplir la ley: “Se necesita abandonar el aislamiento y la falta de diálogo. No nos olvidemos que el año pasado también se presentó el proyecto y luego, al no aceptar ninguna propuesta de cambio, lo retiró”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxiabad/status/1967750462448472215?s=48&partner=&hide_thread=false

El diputado nacional, Maximiliano Ferraro, indicó que el Presidente recuperó el alma y la serenidad porque no hubo gritos ni insultos. “Es poco creíble que prometa aumentos en jubilaciones, educación, salud y acompañamiento a los sectores más vulnerables, mientras veta sistemáticamente las leyes que el Congreso sanciona para sostener justamente esas políticas. ¿Es especulación electoral? ¿Hay plata o no hay plata?”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxiferraro/status/1967753478513607123?s=48&partner=&hide_thread=false

Leopoldo Moreau, recurrió al “che, Milei” para poder expresarse: “Tenías que hablarle a la sociedad argentina y no a los funcionarios del FMI y los acreedores privados. Si mentís diciendo que ‘el año que viene’ la educación, la salud y los jubilados van a estar mejor, retira ahora los vetos y listo, campeón”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MoreauLeopoldo/status/1967756952110559646&partner=&hide_thread=false

El diputado de Unión por la Patria, Germán Martínez, expresó que “mientras analizan el ‘tono’ y otras yerbas, el presupuesto enviado elimina el 6% del PIB para educación, la inversión progresiva en ciencia hasta llegar al 1% del PIB, el Fondo Nacional para Escuelas Técnica, la inversión progresiva en defensa nacional (Fondef)”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gerpmartinez/status/1967780120724451613&partner=&hide_thread=false

El diputado radical Julio Cobos indicó: “luego de la cadena nacional queda clara que no se gobierna atropellando al que piensa distinto ni abandonando a quienes necesitan de la presencia del Estado. La distribución no la hace el mercado, como dijo en el presupuesto anterior. La hace el Presupuesto definiendo prioridades.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juliocobos/status/1967757849091870737?s=48&partner=&hide_thread=false
TEMAS RELACIONADOS