Las prepagas deberán inscribirse en el Registro de Agentes del Seguro de Salud, ¿cómo afecta a los afiliados?

El Gobierno estableció, a través de una resolución, que las empresas de medicina tendrán que registrarse para continuar con el ofrecimiento de planes de salud.

El sistema de salud de la Argentina tendrá un cambio importante a partir del 1° de diciembre. La resolución 3284/2024 determinó que todas las entidades que ofrezcan planes de salud financiados total o parcialmente con fondos provenientes de la seguridad social deberán inscribirse en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud (RNAS).

Esta medida pone fin a la triangulación entre obras sociales y prepagas, permitiendo que los empleados registrados puedan derivar sus aportes directamente a la empresa de medicina de su elección, sin necesidad de pasar por una obra social sindical.

Hasta el momento, compañías como Swiss Medical, Galeno u OSDE, entre otras, no podían recibir directamente los aportes de los trabajadores registrados. El sistema estaba diseñado de tal manera que los fondos debían pasar primero por una obra social, que actuaba como intermediaria y retenía una parte del dinero.

"Es un paso importante hacia la transparencia y el orden en un sistema que durante décadas fue controlado por 'cajas negras'", aseguró el flamante ministro de Salud, Mario Lugones, sobre la implementación de la nueva medida.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la importancia de esta determinación: "El Gobierno celebra que las prepagas puedan recibir los aportes sin intermediarios. Swiss Medical ya obtuvo su ingreso al Registro, y esperamos que el resto de las empresas hagan lo mismo antes de la fecha límite".

¿Qué cambia para los afiliados?

Prepagas

Con la eliminación de la triangulación, más de 6,3 millones de argentinos cubiertos por empresas de medicina prepaga podrán elegir sus prestadoras sin necesidad de depender de una obra social sindical.

Los trabajadores registrados tendrán la posibilidad de destinar sus aportes directamente a las prepagas, simplificando el proceso y reduciendo costos adicionales.

La medida implementada por la Superintendencia de Servicios de Salud, según indicó el Gobierno, promete mayor control y un reordenamiento del sector, lo que podría derivar en beneficios tanto para las prepagas como para los usuarios.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: