El diputado nacional de La Libertad Avanza Javier Milei presentó su plataforma web "Mi palabra Javier Milei" donde 500 mil personas mayores de edad ya se inscribieron al primer sorteo de su sueldo por 205 mil pesos. A cambio, los inscriptos tienenque cargar un montón de datos personales ¿Qué pasa con esa base de datos?.
En diálogo con C5N, el especialista en informática Javier Smaldone advirtió que "con la excusa de decir que está donando su dieta, está usando el sorteo para obtener datos de la gente que quiera participar".
La convocatoria pide los siguientes datos: número de documento, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y número de teléfono. "Le estamos dando la dirección de IP y las características del dispositivo que utilizamos para acceder, celular marca y modelo", detalló el experto.
¿A dónde van a parar estos datos? Smaldone explicó que "son usados para ofrecernos cualquier cosa o nos llegan mensajes con enlaces, con promociones, para vendernos teléfonos, autos, tarjetas de crédito o, en este caso, políticos". "Se está armando una base de datos completísima", agregó.