La ministra de Salud, Carla Vizzotti, apuntó que la Argentina tiene un "aumento exponencial y explosivo en los casos" de Covid-19, pero señaló que Ómicron es una variante "diferente a las anteriores dado que tiene un período de incubación más corto", por lo que espera "que empiecen a bajar más rápido" los contagios.
"Hay un cambio de paradigma porque estamos frente a otra epidemia, por otro virus, por una variante que es bastante diferente a las anteriores. Es un desafío comunicar estos cambios tan dinámicos y tan grandes", analizó la funcionaria en diálogo con Radio 10 y comparó: "Hace un mes estábamos estimulando el testeo y ahora estamos diciendo que no hace falta que se testee todo el mundo pero todos esos puntos tienen una explicación".
La ministra aseguró que la Argentina, como a nivel mundial, tiene un "aumento exponencial y explosivo en los casos", pero que la variante Ómicron tiene un "período de incubación más corto", por lo cual, estimó: "Por eso podemos esperar que empiecen a bajar más rápido los casos".
"También las personas vacunadas transmiten el virus durante menos tiempo. Esos dos factores, gracias a la vacunación en Argentina, nos generan la expectativa de que en esta ola así como aumentó exponencialmente, el descenso sea más rápidamente que en las veces anteriores", puntualizó Vizzotti.
Asimismo, indicó que desde el Gobierno evalúan el desarrollo de la nueva variante de Covid-19, que es "muchísimo más transmisible y menos letal gracias a la vacunación", y señaló el caso de Córdoba, que fue la provincia que tuvo la mayor cantidad de casos de Ómicron pero "donde ahora dejó de aumentar de forma exponencial". Para Vizzotti no se puede "decir nada definitivo, pero es una buena señal".
La ministra aclaró que en "casi todas las jurisdicciones está aumentando con la misma lógica" y advirtió que "Ómicron está siendo predominante muy rápido en la Argentina".