La flamante ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, encabezó este viernes junto al gobernador, Axel Kicillof, la presentación del plan de gestión bonaerense Ambiente 2022 en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.
"Vamos a co-construir acciones que sienten las bases para una política de Estado enmarcada en el ambientalismo popular. Lo vamos a hacer con todos los actores sociales clave, construyendo un gran consenso ambiental. Con políticas públicas orientadas a reducir la desigualdad. Políticas que cierren con la gente adentro", dijo la funcionaria durante el masivo encuentro del que también participaron el jefe de gabinete, Martín Insaurralde, el diputado nacional Máximo Kirchner, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, y la vicegobernadora, Verónica Magario.
Los ejes que comprenden la agenda de la cartera creada recientemente serán: Gestión de Residuos, Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas y Perspectiva Ambiental en Espacios Verdes, Humedales. Transición Ecológica y Cambio Climático, Alimentación Sustentable, Educación Ambiental y Participación Ciudadana y Producción Sustentable.
Vilar explicó que "la crisis ambiental es un hecho innegable: sus efectos impactan en la realidad política, económica y social, profundizando las situaciones de pobreza y desigualdad".
"No pensamos la gestión desde una visión conservacionista. Queremos ir más allá y construir una transformación profunda que le cambie la vida a nuestro pueblo. Vamos a hacer una revolución ambiental en nuestra Provincia", cerró la ministra.
En la jornada se hicieron presentes más de 2 mil personas incluyendo funcionarios y funcionarias de gobierno, intendentes e intendentas, legisladores y legisladoras y agentes, trabajadores y trabajadoras del sector y de la sociedad civil en su conjunto, sindicatos, empresas y cámaras empresariales, representantes de universidades y ministros y ministras que conforman el Consejo Federal de Medio Ambiente.