La candidata presidencial Patricia Bullrich insistió en que Juntos por el Cambio "ha logrado aprender de su gobierno" durante un discurso que brindó ante empresarios este miércoles. "No se pueden hacer las cosas sin mostrar desde el primer día las reformas que se van a llevar adelante", aseguró.
Bullrich presentó su plan económico a los empresarios reunidos en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), en un encuentro que se desarrolló en el hotel Sheraton del barrio de Retiro. Allí reiteró que, de ser electa, buscará "estabilizar la economía", "restaurar el equilibrio fiscal" y "hacer reformas de fondo".
"Tengo la total y absoluta convicción que JxC ha logrado aprender de su Gobierno. No se pueden hacer las cosas sin mostrar desde el primer día a los ciudadanos el conjunto de reformas que se van a llevar adelante en los cuatro años", afirmó en referencia a la gestión de Mauricio Macri.
La exministra de Seguridad apuntó además contra sus principales rivales. En el caso de Sergio Massa, cuestionó la reforma del Impuesto a las Ganancias que impulsó y que obtuvo media sanción este martes en la Cámara de Diputados.
"Veo que tenemos enfrente un candidato que ayer, en la total y absoluta irresponsabilidad, en el pozo profundo en el que estamos, agarró una pala y profundizó el pozo, total alguien va a venir a arreglarlo. Hacer parches no sirve para nada", sostuvo.
También cuestionó a Javier Milei y afirmó que representa "un caos" la existencia de "un candidato que dice tener un plan para dolarizar". "Es evidente que no se sale con fórmulas mágicas. No podemos pensar que una crisis de esta profundidad se soluciona sin hacer las cosas que hay que hacer en cada una de las áreas", destacó.
Bullrich remarcó que los dirigentes de JxC "no somos aventureros", sino que "tenemos los pies sobre la tierra", y sostuvo que el "verdadero cambio" no es el que va a llegar para "destruir".
"Si queremos un cambio de verdad, de raíz, la opción es la que tenga claro que la construcción de Argentina no es destruyéndola sino construyendo sobre lo que tenemos, sacando aquellas trabas que impiden que la Argentina crezca, ordenando todo aquello para que vivamos en un orden democrático, de convivencia y orden social", concluyó.