La suba de tasas de interés de política monetaria que fijó el Banco Central (BCRA) pasó de 60% a 69,5% e impactó de manera inmediata en los depósitos a plazo fijo en pesos.
La suba de tasas de interés de política monetaria que fijó el Banco Central (BCRA) pasó de 60% a 69,5% e impactó de manera inmediata en los depósitos a plazo fijo en pesos.
En el caso de los depósitos de hasta 10 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 69,5% -antes era de 61%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 5,79% y un rendimiento anual efectivo del 96,5%.
Así, si antes una persona hacíaun plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibiía $105.791, es decir los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $5.791.
Sin embargo, si decidiera hacer ahora un plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $ 5.791 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 111.917, es decir los $ 105.050 depositados a principio de mes más un interés de $ 6.126.
Esta medida tiene tres objetivos principales: