El Gobierno anunció el envío al Congreso del "impuesto a la renta inesperada" para incorporar parte de los ingresos excepcionales que las empresas obtuvieron como consecuencia directa de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El Gobierno anunció el envío al Congreso del "impuesto a la renta inesperada" para incorporar parte de los ingresos excepcionales que las empresas obtuvieron como consecuencia directa de la guerra entre Rusia y Ucrania.
La iniciativa de "renta inesperada" se concentra sólo en empresas y alcanzaría al 1% de las compañías que operan en el país.
Deberán pagarlo empresas con Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable superior a $1.000 millones y cuya Ganancia Neta Imponible haya crecido en términos reales y que cumplan con una de estas condiciones: margen de ganancia (ganancia contable sobre sus ingresos) en 2022 superior al 10%; y aumento del margen de ganancia en 2022 en relación al 2021 de al menos 20%.
La alícuota será de 15% y se aplicará a la Ganancia Neta Imponible mayor en términos reales a la del 2021.
Una aclaración: serán afectadas por este nuevo impuesto aquellas empresas que cumplan las condiciones definidas según balances finalizados luego de la sanción de la ley y durante un año a partir de esa fecha.