Inversiones: lo que tenés que saber a la hora de sacar un préstamo

Conocé lo importante dentro de cada inversión que hagas para evitar caer en estafas. Tasas de interés, comisiones y otros gastos incluidos.

Las estafas y las promesas exorbitantes de los últimos meses son decisiones que la clase media tomó porque estamos en una situación económica donde el crédito es nulo y el financiamiento no existe.

Por eso, en otro capítulo de C5N Enfoque te queremos dar consejos y detalles a la hora de sacar un préstamo en tus inversiones.

Hay dos puntos muy importantes que tenés que leer y saber a la hora de sacar un prestamos en dinero.

Lo primero es saber qué es la Tasa nominal anual, la TNA y lo más importante es conocer qué es el costo financiero total, el CFT.

La Tasa de Interés Nominal Anual (TNA), se expresa de manera anual y en porcentaje. Además, puede ser fija, variable o mixta.

Ahora bien, las entidades financieras que prestan dinero no sólo cobran una tasa de interés. También cobran comisiones y otros gastos asociados al préstamo, entre los cuales se incluyen los gastos de apertura y mantenimiento de la cuenta, el costo de cancelación, etcétera.

De este modo, para comparar préstamos no basta con mirar la tasa de interés, es decir, la publicada en los folletos. Es recomendable comparar el Costo Financiero Total (CFT), que incluye la tasa de interés más las comisiones y los gastos que se aplican al préstamo. El CFT nos dice cuánto nos va a costar realmente el préstamo.

En síntesis, a la hora de solicitar un préstamo es preciso comparar ofertas y para eso es necesario considerar el Costo Financiero Total.

DEJA TU COMENTARIO: