Por definición, el ingreso básico universal es la renta que todo ciudadano recibe periódicamente con la finalidad de cubrir sus necesidades básicas.
Por definición, el ingreso básico universal es la renta que todo ciudadano recibe periódicamente con la finalidad de cubrir sus necesidades básicas.
Como consecuencia de la pandemia varios de los sectores quedaron excluidos a nivel económico y social. La reducción de horas de trabajo hizo que muchas personas perdieran su único ingreso, lo que provocó que el Estado evaluara otras formas de financiamiento para cubrir necesidades básicas.
Estos no son percibidos por prestación de servicio, sino para cubrir contingencias fundamentales como consecuencia de su residencia de un país.
En el IFE, el Gobierno había evaluado de instrumentar la renta básica universidad, es decir que el Estado financia lo que el sector privado no puede cubrir.
pero la Argentina no es el único país que necesita paliar esta situación económica, de hecho, la iniciativa fue replicada en varios países de Europa. Las cifras a novel global son preocupantes: la Organización Internacional del Trabajo estima que unas 4.000 millones de personas en el mundo se encuentran sin protección social.