Novedades importantes en la causa Cuadernos. El estudio caligráfico realizado por orden del juez Martínez de tras una que denuncia por el empresario Armando Loson, quien afirmaba que su nombre había sido agregado en los anotadores por una mano distinta a la del exchofer Oscar Centeno fue terminante. El examen a cargo de la Policía Científica determinó que el expolicía Jorge Bacigalupo, que tuvo bajo su custodia los cuadernos antes de que el tema llegara a la justicia, había escrito en ellos.
También el estudio elaborado por expertos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) estableció que en la confección de los 'cuadernos' peritados intervinieron distintas personas y que el lenguaje utilizado en muchos de sus pasajes no se corresponde con el propio de Centeno, lo cual evidencia que tales tramos fueron dictados por terceros".
Por ello, la vicepresidenta Cristina Kirchner solicitó que el peritaje que confirmó que los anotadores atribuidos a Centeno fueron manipulados por otra persona sea incorporado al expediente central de la causa de los Cuadernos, que ya se encuentra elevada a juicio oral y público.
Lo requirió a través de un escrito firmado por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy dirigido al Tribunal Oral Federal (TOF) 7, en el que reclamaron que se incorpore a la prueba la pericia realizada en el marco del expediente que tramita ante el juez Marcelo Martínez de Giorgi.
El planteo de la defensa de la vicepresidenta tiene por objetivo incorporar prueba cuya realización le fue negada en distintas instancias, como es un peritaje que analice las escrituras atribuidas al exchofer del ministerio de Planificación Federal.
Además, los letrados solicitaron que se incorpore la "experticia privada realizada a requerimiento del empresario Armando Loson, también incorporada al mismo proceso judicial, la cual con carácter previo había determinado la existencia de aproximadamente 1.600 alteraciones de texto en las inscripciones de los 'cuadernos'".