El Gobierno anunciará la actualización del Índice de Movilidad Jubilatoria de los haberes de jubilados, pensionados y prestaciones sociales, que se estima será de 15,4%. Con este aumento, el haber mínimo de $37.525 se posicionará en los $43.000.
El Gobierno anunciará la actualización del Índice de Movilidad Jubilatoria de los haberes de jubilados, pensionados y prestaciones sociales, que se estima será de 15,4%. Con este aumento, el haber mínimo de $37.525 se posicionará en los $43.000.
La Ley de Movilidad establece que el incremento se basa en el cálculo que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
Además, se espera que se comunique la otorgación de un bono extraordinario de entre $6.000 y $8.000 para jubilados que perciben la mínima a cobrar en septiembre.
Importante: no habrá que anotarse ni hacer ningún trámite para cobrar el bono.
Las jubilaciones y pensiones aumentaron en junio un 15% según la fórmula de movilidad, lo que sumado al 12,28% de marzo, representó un incremento del 29,12% en el primer semestre del año frente a una inflación que lleva acumulado un alza del 36,2% en lo que va del 2022 y 39,9% en el rubro alimentos.
Los beneficiarios que cobran los haberes más bajos, tuvieron un refuerzo de ingresos de $18.000 que se abonó en dos partes: abril ($6.000) y mayo ($12.000). Aquellos que no recibieron ningún bono, sufrieron una pérdida del 5,2%.