Vacaciones en Mendoza 2025: el destino maravilloso con embalses y muchos senderos

Esta localidad deslumbra con sus diques, paisajes y propuestas para el turismo activo en el sur de la provincia cuyana, ideal para visitar durante todo el año.

Con una geografía marcada por el relieve andino y una cultura estrechamente ligada al vino y la naturaleza, Mendoza se ha consolidado como uno de los destinos más diversos del país. Entre sus múltiples paisajes, el sur provincial ofrece escenarios que combinan historia, aventura y desarrollo turístico sostenible.

Dentro de este corredor turístico se encuentra una región que ha sabido aprovechar los recursos hídricos de la Cordillera de los Andes para impulsar tanto la producción energética como la recreación. El circuito en cuestión, atravesado por el río Diamante y rodeado de imponentes formaciones geológicas, se ha convertido en un atractivo clave para quienes buscan actividades al aire libre y contacto directo con el entorno natural.

Ubicada dentro del departamento de San Rafael, la zona conocida como Cañón del Diamante propone un recorrido de más de 90 kilómetros que inicia en la histórica Villa 25 de Mayo. El trayecto atraviesa embalses, diques, ruinas coloniales y puntos panorámicos, consolidándose como una propuesta ideal para el turismo activo y el ecoturismo.

Cañón del Atuel, San Rafael, Mendoza
Cañón del Atuel, San Rafael, Mendoza

Cañón del Atuel, San Rafael, Mendoza

Dónde queda San Rafael

San Rafael está situado al sur de la provincia de Mendoza, a aproximadamente 230 kilómetros de la capital provincial. El departamento cuenta con una importante infraestructura turística y se distingue por la diversidad de sus paisajes, que van desde fértiles valles cultivados hasta cañones atravesados por ríos de deshielo.

La ciudad cabecera del mismo nombre es el punto de partida para explorar distintos circuitos, entre ellos el del Cañón del Diamante, cuyo acceso comienza en la Villa 25 de Mayo.

Este circuito aprovecha el curso del río Diamante, que nace en la laguna homónima en plena Cordillera de los Andes. Su cuenca no solo es fuente de agua para el riego, sino también un eje de generación hidroeléctrica y desarrollo turístico. La región combina naturaleza, infraestructura y una oferta de servicios adecuada para recibir visitantes durante todo el año.

Villa 25 de Mayo

Qué puedo hacer en San Rafael

El recorrido del Cañón del Diamante se inicia en Villa 25 de Mayo, una pequeña localidad con pasado colonial donde se conservan construcciones de adobe, callejones arbolados y un fuerte histórico que data de 1805. Allí también se encuentra el Museo Histórico Narciso Morales, que permite adentrarse en los orígenes de la región.

Uno de los primeros puntos del circuito es el Dique Galileo Vitali, una obra clave para el sistema de riego local, rodeada de áreas recreativas donde se puede acampar y disfrutar del paisaje. Más adelante, la Presa El Tigre ofrece opciones para la práctica de deportes acuáticos, pesca y descanso en balnearios naturales.

El Dique Los Reyunos, a su vez, se ha transformado en un centro para el turismo aventura: allí se realizan actividades como kayak, tirolesa, buceo, cabalgatas, paseos en catamarán, senderismo, mountain bike y recorridos en cuatriciclo. Finalmente, el Dique Agua del Toro cierra el itinerario con una vista panorámica impactante y la presencia de la cuarta central hidroeléctrica del río Diamante, conocida como Los Corneles.

Cómo llegar a San Rafael

Desde la ciudad de Mendoza, el trayecto hacia San Rafael se realiza mayormente por la Ruta Nacional 40 en dirección sur. Luego, es necesario tomar la Ruta Provincial 143 hasta la localidad de El Cristo, donde se empalma con la Ruta Provincial 150. Esta última conduce hasta la Villa 25 de Mayo, punto de partida del circuito turístico. El recorrido total en automóvil demanda aproximadamente tres horas, dependiendo de las condiciones del tránsito y del clima.

Además del transporte particular, existen servicios de ómnibus de media y larga distancia que conectan la ciudad de Mendoza con San Rafael y otros destinos del sur provincial. También hay opciones de vuelos desde distintos puntos del país hasta el Aeropuerto Santiago Germanó, ubicado a pocos kilómetros del centro urbano

Embed

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: