Vacaciones en Mendoza 2025: el destino soñado que parece de otro planeta

Un embalse artificial rodeado de cerros y actividades al aire libre, a pocos kilómetros de la capital mendocina.

Ubicada en el corazón de la provincia de Mendoza, una de las regiones más visitadas del país por su diversidad de paisajes y propuestas turísticas, se encuentra una de las obras de ingeniería hídrica más significativas de las últimas décadas en la región de Cuyo.

Este destino, que combina la tranquilidad de la montaña con la energía del turismo activo, se ha consolidado como una opción clave para quienes buscan escapadas de día o de fin de semana sin alejarse demasiado de la ciudad.

A solo 35 kilómetros de la capital provincial, se alza una represa que no solo cumple funciones estratégicas en el manejo del agua y la generación de energía, sino que también ha transformado el entorno en un polo de atracción para locales y visitantes. Enclavado entre los cerros precordilleranos y rodeado de rutas escénicas, el Dique Potrerillos ofrece una postal inconfundible del oeste argentino.

Dique Potrerillos

Dónde queda Dique Potrerillos

El Dique Potrerillos está ubicado en el departamento de Luján de Cuyo, sobre el cauce del río Mendoza. A 1.380 metros sobre el nivel del mar, su embalse abarca unas 1.500 hectáreas de superficie y forma parte del sistema de control hídrico que abastece al Gran Mendoza. La represa fue inaugurada en 2003 y su construcción no solo implicó un avance técnico significativo, sino también una transformación en el perfil turístico de la zona.

Gracias a su cercanía con la capital mendocina y a la Ruta Nacional 7 que lo conecta directamente con otros puntos clave de la provincia, este lugar se volvió un paso casi obligado para quienes se dirigen hacia la alta montaña o el límite con Chile.

Qué puedo hacer en Dique Potrerillos

La zona del embalse se ha convertido en un centro de actividades recreativas y deportivas. Durante todo el año, y especialmente en primavera y verano, es común ver kayaks, veleros y tablas de stand up paddle sobre las aguas del dique, que no están habilitadas para el baño, pero sí para deportes náuticos sin motor.

Además, los cerros que lo rodean permiten realizar senderismo, ciclismo de montaña y avistaje de aves. También es frecuente que familias y grupos de amigos se acerquen a pasar el día en las áreas con mesas y parrillas. La pesca deportiva, especialmente de trucha arcoíris, es otra de las opciones valoradas por los visitantes.

En los alrededores del dique se encuentran cabañas, campings y restaurantes que ofrecen gastronomía regional. También hay bodegas cercanas que invitan a extender la estadía con degustaciones y recorridos por viñedos.

Dique Potrerillos

Cómo llegar a Dique Potrerillos

El acceso principal al dique es por la Ruta Nacional 7, desde la ciudad de Mendoza. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos en auto, con un paisaje que acompaña el ascenso hacia la precordillera. También existen servicios de transporte público que conectan la capital con el distrito de Potrerillos, aunque con frecuencias limitadas.

Para quienes deseen explorar con más tiempo, el camino se puede combinar con visitas a otros destinos cercanos como Cacheuta, con su complejo termal, o seguir rumbo hacia Uspallata y el Parque Provincial Aconcagua. En todos los casos, se recomienda chequear el estado de rutas y las condiciones climáticas antes de viajar, ya que en invierno puede haber nieve en la zona.

Embed

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: