Cuáles son las tendencias de rubor en la moda para el 2025 y qué 3 colores ya no van más

Los tonos de colorete revolucionan con las nuevas tendencias del 2025: se imponen acabados naturales, fórmulas cremosas y colores que realzan el cutis sin exagerar. Enterate cuáles son los tres que ya quedaron atrás y qué opciones marcan la pauta en maquillaje este año.

¿Cuáles son las tendencias de rubor en la moda para el 2025 y qué 3 colores ya no van más? El año marca un antes y un después en el universo del maquillaje.

Dentro de las nuevas modas que ya se imponen, el blush se convierte en protagonista con propuestas frescas, audaces y alejadas de los tonos clásicos que dominaron años anteriores.

Estar al tanto de las tendencias en maquillaje, especialmente aquellas que resaltan la piel y sus matices naturales, es cada vez más importante. El rubor —o colorete, según cómo lo llames— dejó de ser solo un toque de color en las mejillas para convertirse en una herramienta clave para esculpir el rostro, aportar frescura y transmitir personalidad. Cada año, los tonos y técnicas cambian, influenciados por pasarelas, celebridades, redes sociales y, por supuesto, los ciclos estéticos que se renuevan constantemente. En 2025, la tendencia apunta a acabados más difuminados, fórmulas livianas y colores que conectan con el brillo natural del cutis. Y, al mismo tiempo, ciertos tonos y estilos que fueron furor en años anteriores están perdiendo protagonismo.

rubor

Estas son las nuevas tendencias para el rubor en el maquillaje en 2025

La tendencia actual es clara: mejillas que lucen saludables, jugosas y naturalmente esculpidas. Se populariza el blush lifting, una técnica que aplica el rubor en zonas más altas del rostro para levantar visualmente la expresión. El acabado preferido es satinado o glossy, con fórmulas en crema o tintas líquidas que se funden con la piel.

¿Qué colores de rubor sí son tendencia en 2025?

  • Terracota quemado: aporta calidez y estructura al rostro sin exagerar.
  • Malva suave: ideal para un look romántico, elegante y adaptable a múltiples tonos de piel.
  • Durazno translúcido: efecto "glow" saludable y natural.

Qué colores ya no están en tendencia para maquillarse

  • Rosa bebé frío: demasiado artificial y poco adaptable a los subtonos naturales de la piel.
  • Coral anaranjado intenso: perdió fuerza frente a tonalidades más terracota y suaves.
  • Fucsia neón: dejó de ser tendencia por su acabado poco favorecedor en maquillaje diario.

Para seguir la tendencia 2025, apostá por productos multifunción que podés aplicar en mejillas, labios y párpados. Y no olvides: menos es más. Un rubor bien colocado puede transformar todo tu look.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: