Despertarse en la madrugada y sentirse desorientado es una experiencia que se repite en muchas personas. Muchas veces, puede deberse al estrés, a las rutinas de sueño, a una cena muy pesada o hasta el uso del celular en la cama. En este contexto, existen diversos factores psicológicos que pueden interrumpir el descanso.
La inteligencia artificial explica que tener problemas para dormir puede tener diversas causas. Una de las principales está relacionada con el contexto emocional de la persona.
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada según la inteligencia artificial
Desde la IA explican que puede deberse a un trastorno de ansiedad. Las personas suelen tener pensamientos intrusivos o preocupaciones que interrumpen el descanso. El cuerpo permanece en un estado de alerta constante que evita mantener el sueño profundo.
En la misma línea, puede estar relacionado con un estado de depresión. Si bien muchas veces se asocia con dormir en exceso, también puede generar insomnio fragmentado. El problema del sueño no solo está relacionado con temas psicológicos, sino que también puede ser causado por hábitos negativos. Revisar el celular antes de dormir, encender las luces y ver mucho la TV pueden ser factores que dañen el descanso.
La calidad del sueño está relacionada de forma directa con la salud mental. La psicología explica que problemas como el estrés y la ansiedad pueden interrumpir el descanso.
La ciencia explica que las alteraciones se intensifican en periodos de tensión emocional, lo que dificulta conciliar el sueño. En la misma línea, puede estar acompañado malos hábitos alimenticios que promuevan el reflujo estomacal.
IA sueño
Para acostumbrar al cuerpo a un patrón estable de descanso, la IA recomienda acostarse y levantarse siempre a la misma hora
Pexels