En los primeros días de agosto, YPF comenzó a implementar de manera completa su nuevo sistema de gestión de precios conocido como micropricing. Este modelo permite ajustar el valor del combustible de forma dinámica y localizada, considerando factores como la demanda y la competencia en cada estación de servicio. Este cambio marca una nueva etapa en la política de precios de la petrolera, donde los aumentos y variaciones no se anuncian con una frecuencia fija, sino que responden a un análisis en tiempo real de los mercados locales.
Además de poner en marcha esta nueva estrategia, YPF decidió potenciar sus descuentos para quienes carguen combustible en horario nocturno. Desde ahora, la compañía incrementa progresivamente los beneficios para los clientes que realicen sus cargas entre las 00 horas y las 6 de la mañana. La intención de esta medida es incentivar la demanda en un horario de menor movimiento, distribuyendo el flujo de clientes a lo largo del día y mejorando la eficiencia operativa de las estaciones de servicio.
Estas promociones nocturnas están diseñadas para ofrecer un alivio tangible a los bolsillos de los conductores. Según fuentes de la empresa, el descuento se aplicará de forma progresiva y se sumará a los beneficios ya existentes para quienes utilicen la App YPF para pagar. De esta forma, YPF no solo moderniza su sistema de precios con el micropricing, sino que también busca premiar la fidelidad de sus clientes y modificar sus hábitos de consumo para optimizar su red de expendio.
YPF combustibles surtidor estación de servicio nafta gasoil playero
Cómo es la promoción al cargar nafta de noche en YPF durante agosto 2025
El incremento del descuento nocturno, que ya se está implementando, alcanza hasta un 6% de beneficio. Esta medida surge tras los muy buenos resultados obtenidos por la compañía y la conformidad expresada por los estacioneros respecto al programa de beneficios lanzado hace un mes para la carga nocturna. Inicialmente, los descuentos pasaron del 3% al 6%, sumándose además otro 3% adicional si el pago se realiza mediante la App de YPF.
De esta forma, cargar combustible en una estación de servicio YPF durante el horario nocturno y utilizando la app de la petrolera permite un ahorro acumulativo del 9% en total. Este esquema busca incentivar el uso de la red en horarios de menor demanda y premiar la fidelidad de los clientes que optan por la tecnología para sus pagos.
El nuevo modelo de gestión de precios logró que siete de cada diez usuarios que cargaron durante la madrugada no lo hicieran antes. Además, un 50% de esos usuarios solía cargar en otros horarios y un 20% representa nuevos clientes para YPF. Esto contribuye a mejorar la participación de mercado de la petrolera, que ya controla más del 55% del market share en el sector.
nafta
Este esquema de descuentos ofrece a los conductores la posibilidad de planificar sus gastos con mayor control y obtener beneficios concretos que impactan positivamente en sus finanzas personales
Tomando como referencia un precio de $1.267 por litro, correspondiente al valor actual tras el último aumento registrado a principios de mes, llenar un tanque de 50 litros de nafta súper en una estación de YPF en la ciudad de Buenos Aires tiene un costo de $63.350. Este monto es un punto de partida útil para calcular el gasto mensual de un automovilista promedio.
Sin aplicar descuentos y considerando un uso moderado, realizar tres cargas mensuales implica un gasto de $190.050. En un uso intensivo, con cinco cargas al mes, el desembolso asciende a $316.750, una cifra significativa para quienes dependen del vehículo diariamente.
Con el descuento del 9%, el precio por litro de nafta súper se reduce a $1.152, lo que significa que en cada carga completa de 50 litros, el automovilista ahorra $5.702. Así, el costo por tanque baja de $63.350 a $57.648, representando un ahorro tangible en cada recarga.
En el caso de realizar tres cargas mensuales, el ahorro total llega a $17.104, reduciendo el gasto mensual de $190.050 a $172.946. Para quienes llenan el tanque cinco veces al mes, el descuento acumulado alcanza los $28.508, lo que disminuye el gasto de $316.750 a $288.442 mensuales. Estos descuentos representan un alivio económico considerable, especialmente para los usuarios que cargan combustible con mayor frecuencia.