El mercado argentino mostró un fuerte repunte, en la segunda rueda bursátil de la semana, desmarcándose de los principales índices de referencia internacionales, como Wall Street, que operaron en terreno negativo. el S&P Merval subió 3,4% y los ADRs argentinos en Nueva York avanzaron hasta 7,4%, encabezados por YPF. La deuda soberana en moneda extranjera, además, operó con subas de hasta 1,1% en promedio.
En una rueda muy favorable para los activos argentinos, el S&P Merval subió 3,4% a 2.129.994 puntos básicos. Mientras que en dólares, sostuvo un alza de 3,2% a los 1.755 puntos básicos, pero mantiene una caída de más del 18% en lo que va del año, reflejando la presión cambiaria persistente.
En el panel líder, los ascensos más pronunciados fueron las de Sociedad Comercial del Plata (+7,1) YPF (+6,6%), Banco de Valores (+6,1), Edenor (+5,4) Banco Supervielle (+5,3), Metrogas (+4,41) y Loma Negra (+4,12).
Entre los ADRs operados en dólares en Wall Street se extendieron las ganancias. Destacó en la rueda el rebote de 7,4% en las acciones de YPF, con impulso de una mejora en la cotización del petróleo del 3,4%, para aproximarse nuevamente a los USD 60 el barril. Edenor ganó 5,5% y Vista Energy, un 4,3 por ciento.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan mayormente en alza, liderados por el Global 2038 (+2,35%), seguido por el Global 2035, que avanza 1,4%. En tanto, los títulos en pesos ajustados por CER muestran subas de hasta 0,5%, con el TX26 encabezando las mejoras.
El Riesgo País, indicador del banco JP Morgan, cerró en los 741 puntos básicos.