El Banco Central de la República Argentina (BCRA) retomó la senda compradora, tras un arranque de la semana vendedora en medio del feriado en Estados Unidos, y adquirió u$s171 millones. Sin embargo, las reservas brutas internacionales se hundieron u$s341 millones hasta los u$s28.404 millones, el nivel más bajo del mes.
Según confirmó Ámbito, la pérdida de reservas se dio por el pago de us$70 millones al Banco Interamericano de Desarrollo y a la venta de u$s15 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). De esta forma, la entidad monetaria acumula en febrero un saldo positivo de u$s1.018 millones en el transcurso de febrero, en el séptimo mes consecutivo con saldo positivo.
En paralelo, en el mercado aseguran que la autoridad monetaria también está utilizando dólares para intervenir en la cotización de los tipos de cambio financieros, aunque todavía no hay certezas respecto de los montos de los últimos días.
Desde la llegada de Javier Milei al gobierno, las adquisiciones netas realizadas por el Banco Central en el mercado de contado han alcanzado los u$s24.185 millones. Además, en el mismo período, las reservas brutas experimentaron un incremento de u$s7.196 millones, lo que representa un aumento del 33,9%, pasando de u$s21.208 millones registrados el 7 de diciembre de 2023.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1891928314748518887&partner=&hide_thread=false