Cuánto paga cada billetera virtual por dejar el dinero en la cuenta: ¿qué tasas de interés tienen?

Las billeteras virtuales ofrecen rendimientos diarios en pesos por los fondos depositados en las cuentas.

Durante la primera mitad de 2025, las billeteras virtuales continúan posicionándose como una opción atractiva para los ahorristas argentinos. Este escenario se fortaleció con la incorporación de nuevas aplicaciones al mercado, que ofrecen cuentas remuneradas en pesos con tasas competitivas. Estas herramientas digitales permiten generar ingresos diarios sin necesidad de inmovilizar el dinero, lo que las convierte en una solución práctica y flexible.

Si bien en enero el Banco Central redujo la tasa de referencia del 32% al 29%, lo que impactó inicialmente en los rendimientos de estas plataformas, actualmente se observa una recuperación en las tasas ofrecidas. Servicios como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Personal Pay actualizaron sus condiciones y continúan siendo una opción sólida para quienes buscan proteger sus ahorros frente a la inflación sin complicaciones operativas.

Es importante destacar que no todas las billeteras ofrecen el mismo rendimiento ni beneficios adicionales. Un informe de la consultora Trascendo, especializada en finanzas personales, reveló diferencias significativas entre las principales fintech del país, lo que resalta la importancia de comparar opciones antes de elegir dónde depositar el dinero.

Billetera Virtual
Durante la primera mitad de 2025, las billeteras virtuales continúan posicionándose como una opción atractiva para los ahorristas argentinos.

Durante la primera mitad de 2025, las billeteras virtuales continúan posicionándose como una opción atractiva para los ahorristas argentinos.

Qué tasa de interés tiene cada billetera virtual si dejas tu plata en la cuenta

Un reciente relevamiento realizado por la consultora especializada en finanzas personales Trascendo, difundido el sábado, reveló que no hay una billetera virtual que lidere claramente el mercado en cuanto a rendimientos. Sin embargo, algunas aplicaciones se destacan por ofrecer tasas más competitivas que otras, convirtiéndose en opciones atractivas para los ahorristas que buscan obtener ganancias diarias en pesos sin comprometer su liquidez.

Entre las plataformas con mejores rendimientos figura Cocos Pay, que ofrece una tasa del 33,58% anual, posicionándose como una de las más rentables del mercado actual. Otra alternativa destacada es Naranja X, que brinda un 31% anual, aunque esta tasa se aplica solo hasta un límite de 800.000 pesos, lo que implica que los montos superiores no obtienen el mismo beneficio.

Ualá, a través de su billetera Uilo, otorga una tasa nominal anual del 30% sobre depósitos de hasta 1 millón de pesos. Esta opción mantiene un rendimiento competitivo dentro de un rango razonable para pequeños y medianos ahorristas, ofreciendo una estructura clara y accesible.

Billetera Virtual
Este escenario se fortaleció con la incorporación de nuevas aplicaciones al mercado, que ofrecen cuentas remuneradas en pesos con tasas competitivas.

Este escenario se fortaleció con la incorporación de nuevas aplicaciones al mercado, que ofrecen cuentas remuneradas en pesos con tasas competitivas.

Brubank también forma parte de la oferta disponible, con una tasa del 29% hasta los primeros 750.000 pesos, pero luego disminuye al 24% para los montos superiores, lo que representa una diferencia importante al considerar grandes depósitos. En el caso de Mercado Pago, la rentabilidad es más baja: ofrece un 26,65% anual, aunque mantiene su popularidad por su integración con otras plataformas y servicios.

Finalmente, Personal Pay figura con un rendimiento del 26%, ubicándose entre las opciones más conservadoras. Este panorama demuestra que si bien las tasas varían entre billeteras, todas continúan siendo una alternativa válida para quienes buscan proteger su dinero con liquidez diaria, aunque resulta clave evaluar los topes y condiciones que cada app impone para maximizar el beneficio.

Más allá de las tasas ofrecidas, es importante considerar otros factores al elegir una billetera virtual. La facilidad de uso de la aplicación, la posibilidad de realizar pagos, transferencias inmediatas, acceder a promociones y descuentos, así como la seguridad de los fondos, también son aspectos clave para los usuarios. Además, muchas de estas plataformas están desarrollando nuevos servicios financieros, como inversiones automatizadas o préstamos personales, lo que amplía su atractivo como herramienta integral de gestión del dinero en el día a día.

Billetera Virtual
Estas herramientas digitales permiten generar ingresos diarios sin necesidad de inmovilizar el dinero, lo que las convierte en una solución práctica y flexible.

Estas herramientas digitales permiten generar ingresos diarios sin necesidad de inmovilizar el dinero, lo que las convierte en una solución práctica y flexible.

TEMAS RELACIONADOS