Facturar a través del sistema tradicional puede ser una tarea engorrosa para quienes están inscriptos en el monotributo, especialmente si deben emitir múltiples comprobantes al día. El uso obligatorio de la plataforma ARCA exige varios pasos que pueden resultar repetitivos y poco prácticos en la rutina diaria de los pequeños contribuyentes.
Para simplificar este proceso, surgió Facturitas, un bot que permite emitir facturas y notas de crédito directamente por WhatsApp. Esta herramienta transforma el celular en una oficina portátil, eliminando la necesidad de ingresar constantemente al sitio de AFIP para realizar cada operación.
La propuesta busca facilitar el cumplimiento fiscal de manera rápida, simple y segura. Con una interfaz amigable y sin complicaciones, Facturitas ayuda a ahorrar tiempo, evitar errores y mantener al día las obligaciones tributarias, adaptándose a las necesidades reales de quienes trabajan por cuenta propia.
Monotributo
Estas funciones están pensadas para brindar autonomía y eficiencia a quienes manejan sus obligaciones tributarias de forma independiente o profesional.
ARCA
Cómo facturar por Whatsapp
La plataforma Facturitas permite a los monotributistas emitir facturas tipo C y notas de crédito C directamente desde WhatsApp, utilizando mensajes de texto o audios. Gracias a su sistema de inteligencia artificial, los datos enviados por el usuario se procesan automáticamente, facilitando la generación de comprobantes sin necesidad de realizar múltiples pasos manuales.
Una de las ventajas más destacadas es la posibilidad de facturar a consumidores finales de forma simple. Solo se debe indicar el artículo y el precio por mensaje, y la plataforma genera y envía el comprobante en formato PDF directamente al cliente, agilizando así el proceso de venta y atención.
Para quienes manejan un volumen alto de ventas, la app permite subir archivos Excel o CSV con la información de los comprobantes. De esta manera, es posible emitir facturas de forma masiva, sin la necesidad de cargarlas una por una, lo que representa un ahorro de tiempo considerable.
Monotributo
Estas medidas afectan principalmente a los monotributistas, quienes deberán adaptarse a nuevas exigencias para continuar en regla con sus obligaciones fiscales
ARCA
Además, el sistema ofrece estadísticas detalladas sobre la facturación mensual y anual. Estas herramientas ayudan a los usuarios a seguir de cerca sus ingresos y facilitar la recategorización en el régimen del monotributo. A su vez, las facturas generadas se envían automáticamente por correo electrónico, mejorando la experiencia del cliente y asegurando un registro digital eficiente.
Facturitas está diseñado para integrarse con ARCA, por lo que todos los documentos generados en la app son válidos ante la AFIP. Incluso, si el sistema de ARCA presenta fallas o se encuentra caído, la plataforma guarda la información y emite las facturas apenas el servicio se restablece, asegurando continuidad operativa.
La aplicación ofrece distintos planes para adaptarse a las necesidades de cada usuario. La versión gratuita permite utilizar todas las funciones por 14 días. El Plan Monotributo, con un costo mensual de $4.999, habilita la facturación completa desde WhatsApp. Por su parte, el Plan Web, a $7.999 por mes, incluye todas las funciones del bot más el acceso a una plataforma web con herramientas avanzadas como estadísticas y carga masiva de comprobantes.
Monotributo
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó modificaciones clave que impactan de forma directa sobre el régimen simplificado.
ARCA
Cuáles son las categorías del monotributo de ARCA en mayo 2025
Desde mayo, los topes de facturación anual para cada categoría del monotributo fueron actualizados, estableciendo nuevos límites que determinan en qué tramo debe inscribirse cada contribuyente. Estos valores son fundamentales para evitar errores en la recategorización y mantenerse en regla con la AFIP.
Límites de facturación por categoría:
- Categoría A: $7.813.063,45
- Categoría B: $11.447.046,44
- Categoría C: $16.050.091,57
- Categoría D: $19.926.340,10
- Categoría E: $23.439.190,34
- Categoría F: $29.374.695,90
- Categoría G: $35.128.502,31
- Categoría H: $53.298.417,30
- Categoría I: $59.657.887,55
- Categoría J: $68.318.880,36
- Categoría K: $82.370.281,28
Es importante tener en cuenta que si un contribuyente supera los límites establecidos para su categoría actual, el cambio correspondiente se aplicará durante el siguiente período de recategorización. Mantenerse informado sobre estos montos es clave para cumplir correctamente con las obligaciones fiscales.