Bono para jubilados de ANSES: por qué cobro menos de $15.000

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó una suma extra para ese mes. ¿Qué monto me corresponde según mis ingresos?

El organismo a cargo de María Fernanda Raverta hizo el anuncio en el marco del inicio del calendario de cobros del tercer mes del año para todas los beneficios que forman parte de los programas de asistencia de la seguridad social.



Otro punto importante es que en este tercer mes del año se llevará a cabo un aumento del 17,04% en las asignaciones, jubilaciones y pensiones, contemplado en la Ley de Movilidad. Este decreto define tres aumentos por año, y busca elevar el mínimo de las liquidaciones.

Pesos argentinos

Bono de $15.000 de ANSES: en qué consiste y a quién está dirigido

Se trata de un plus denominado Refuerzo de Ingresos Previsional, y se cobrará durante los meses de marzo, abril y mayo. El monto varía entre los $5.000 y $55.000 según el nivel de ingresos de los beneficiarios.

Este refuerzo se encuentra destinado a los siguientes grupos:

  • Jubilados y pensionados
  • Madres de 7 hijos o más que cobran Pensiones No Contributivas (PNC)
  • Titulares de PNC por invalidez
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Bono para jubilados de ANSES: Por qué cobro menos de $15.000

Para recibir el bono de $ 15.000, los jubilados y pensionados deben cobrar menos de dos jubilaciones mínimas. Es decir que la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes debe ser menor o igual a $58.665.

Mediante este refuerzo de ingresos previsional, ANSES busca que todas las jubilaciones logren superar los $73.665.

Aún así, el bono de refuerzo de ingreso previsional de ANSES alcanzará a aquellos jubilados y pensionados de las cuatro categorías, que cumplan con los requisitos detallados en el artículo 3°, que son los siguientes:

  • Bono de $ 15.000 mensuales para aquellos y aquellas titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $ 58.665,43
  • Bono de $ 5000 mensuales para aquellos y aquellas titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $ 53.124,26 y menor o igual a $ 117.330,86.

Bono de ANSES: calendario de pagos de marzo 2023

Aquellos titulares de pensiones y jubilaciones de ANSES, pueden confirmar la fecha y lugar de cobro de sus haberes de forma virtual. Para hacerlo, deberán entrar en el sitio web del organismo, ir a "Fecha y lugar de cobro" y una vez que se abre la nueva página, anotar el número de CUIL para obtener toda la información.

Jubilados y pensionados que cobran un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de marzo
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de marzo
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de marzo
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de marzo
  • DNI terminados en 4: martes 14 de marzo
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de marzo
  • DNI terminados en 6: jueves 16 de marzo
  • DNI terminados en 7: viernes 17 de marzo
  • DNI terminados en 8: lunes 20 de marzo
  • DNI terminados en 9: martes 21 de marzo

Jubilados y pensionados que cobran más de un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: lunes 27 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 28 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 29 de marzo
DEJA TU COMENTARIO: